
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi, aseguró que a fin de año se verán los primeros resultados de la exploración en el bloque. Hubo reuniones y encuentros de trabajo con importantes operadoras y con cámaras de comercio internacionales.
PROVINCIAL15 de septiembre de 2023Mendoza fue uno de los grandes atractivos de la feria Expo Oil&Gas Argentina, que reunió en Buenos Aires a los actores más importantes de la industria del gas y del petróleo y que contó con un stand de la provincia, que despertó un enorme interés entre los participantes.
“Es la tercera vez que participamos de un evento que reúne a principales actores de la industria y es muy importante como provincia estar”, afirmó el director de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía, Estanislao Schilardi.
Schilardi y el equipo de Mendoza mostraron, ante más de 200 empresas nacionales e internacionales y expertos de Argentina y el mundo, las políticas que el Gobierno de Mendoza lleva adelante, como Mendoza Activa Hidrocarburos, un riguroso trabajo de relevamiento y atracción de inversiones y un nuevo modelo de licitaciones continuas para seguir atrayendo inversiones.
El equipo mantuvo encuentros con empresas operadoras como Petróleos Sudamericanos y Capetrol, que mostraron interés en desembarcar en la provincia. También se hicieron reuniones con representantes de la Cámara de Comercio Argentino-Canadiense y la Cámara de Comercio Argentino-Británica, además de mesas de trabajo con empresas como Seiscenter, Searcher Seismic y Remasa, con el objetivo de seguir trabajando en la transformación digital y continuar poniendo en valor la información geológica de la provincia.
“Ha sido un año muy bueno y muy rico para Mendoza en términos de industria hidrocarburífera”, señaló Schilardi. “Los desafíos por delante son incrementar la producción por medio de proyectos de crudo pesado, seguir recuperando campos maduros a través de recuperación terciaria y el desarrollo del lado mendocino de Vaca Muerta”.
YPF comenzó en el primer trimestre del año con un proyecto piloto que contempla dos pozos horizontales de 1.000 metros. “Van a ir a una profundidad de 2.500 metros. Hoy en están terminando la perforación del primer pozo. Después se moverá al segundo. Las fracturas están previstas en noviembre diciembre. Allí, tendremos los resultados de este proyecto”, explicó Schilardi.
“Tenemos un desafío muy grande en términos de infraestructura. El piloto que YPF desarrolla en el bloque, de ser exitoso, puede acarrear la perforación de más de cien pozos. Por eso Mendoza se centra además en crear en la zona de Malargüe, donde está el bloque y gran parte de la industria, un polo petrolero y minero”, enfatizó.
Durante la feria, el programa pionero en Argentina Mendoza Activa Hidrocarburos fue uno de los grandes atractivos, por el éxito de las convocatorias. “Hubo tantos proyectos, que el cupo para viabilizarlos no alcanzó, así que tuvimos que priorizar los que ranqueaban mejor según el puntaje que daba el pliego. La buena noticia es que todavía hay proyectos. Tenemos que buscar una manera de viabilizarlos”, subrayó.
El objetivo del Ministerio de Economía y Energía, recalcó, es la inversión y el empleo directo e indirecto. “Estamos lanzando un llamado a licitación de 12 áreas, de las cuales 9 son exploratorias. Creemos que todavía hay mucho para hacer en Mendoza. Un ejemplo es el yacimiento Lindero de Piedra, que es un permiso exploratorio y que este año se otorgó la comercialización del área. La empresa está sobrepasando los niveles de inversión prometidos”, expresó.
Como resultado de todas estas gestiones, en 2022 se invirtieron 301 millones de dólares en upstream en toda Mendoza, por lo que superó en 80% las inversiones ejecutadas en 2021.
Durante este año se licitan, además, 12 áreas hidrocarburíferas con el nuevo modelo de “licitación continua”. Este modelo agiliza y da continuidad a las inversiones con llamados sucesivos, que además permiten facilitar y agilizar las etapas del proceso licitatorio.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina