
El ala de un avión que se preparaba para despegar golpeó el fuselaje de otra aeronave.
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes.
MUNDO 03 de julio de 2025Al menos cuatro personas murieron y 38 permanecen desaparecidas tras el hundimiento de un ferry con 65 ocupantes a bordo en aguas del estrecho de Bali, según informó este jueves la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia (Basarnas). El barco KMP Tunu Pratama Jaya se hundió poco después de zarpar del puerto de Ketapang, en la provincia de Java Oriental, con destino a Gilimanuk, en el norte de Bali.
“El KMP Tunu Pratama Jaya se hundió aproximadamente 25 minutos después de dejar el puerto”, indicó Basarnas en un comunicado citado por el canal MetroTV. La nave transportaba 53 pasajeros y 12 tripulantes, además de 22 vehículos, incluidos 14 camiones.
Las autoridades desplegaron de inmediato equipos de rescate, incluyendo botes inflables y una embarcación de mayor tamaño procedente de Surabaya, capital de Java Oriental, para apoyar las operaciones de búsqueda en la zona del siniestro.
Hasta el momento, 23 personas han sido rescatadas con vida. Cuatro de ellas lograron salvarse al utilizar uno de los botes salvavidas del ferry y fueron halladas flotando en el agua durante la madrugada.
No se ha determinado aún la causa del hundimiento. Las autoridades no han informado si las condiciones meteorológicas pudieron influir en el accidente, aunque reconocen que en la región son frecuentes los episodios de mal tiempo. También se está verificando si el número de personas a bordo coincidía con el del manifiesto oficial, un problema recurrente en la navegación marítima indonesia. “Estamos investigando si había más personas en el barco que las que figuran en el manifiesto”, declaró un portavoz de Basarnas.
El trayecto entre Ketapang, en Java, y Gilimanuk, en Bali, suele durar alrededor de una hora y es una de las rutas marítimas más transitadas del país, especialmente para transportes de carga y vehículos particulares. No se ha confirmado la presencia de ciudadanos extranjeros entre los ocupantes.
Indonesia, un archipiélago compuesto por más de 17.000 islas, registra con frecuencia accidentes marítimos. Estos siniestros suelen estar vinculados a fallas en la seguridad, sobrecarga de pasajeros o condiciones climáticas adversas. “La seguridad marítima sigue siendo un desafío en muchas partes del país”, señala un informe de la Organización Marítima Internacional (OMI).
El ala de un avión que se preparaba para despegar golpeó el fuselaje de otra aeronave.
Son 127 los volcanes activos en ese país, donde existe riesgo de posibles inundaciones de lava.
El incidente ocurrió el 28 de septiembre de 2025, cuando el excursionista, se encontraba en una zona señalada como fuera de límites.
El cuerpo del pasajero que viajaba clandestinamente fue encontrado por agentes de la división aeroportuaria.
Significó el primer "bombardeo importante" desde que un asalto aéreo anterior dejara un saldo de al menos 21 muertos el mes pasado.
Lo confirmó un alto dirigente del partido gobernante del estado, el Dravida Munnetra Kazhagam (DMK).
Según un sitio especializado, la nueva indumentaria alternativa del equipo nacional presentaría el negro como color predominante.
Permitirá que 30 mujeres se formen en conducción profesional de transporte de pasajeros.
San Rafael reafirma su compromiso con un proyecto considerado prioritario para la integración regional y el desarrollo económico de Cuyo y del país.
Personal del Municipio de San Rafael instaló dos nuevos semáforos en esquinas muy transitadas de la Ciudad.
Se aceptarán homologaciones de organismos internacionales.