
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El Gobierno presentó un esquema de financiación renovado para poder acceder a viviendas distribuidas en distintos puntos de la provincia.
PROVINCIAL02 de agosto de 2023El Gobierno de Mendoza habilitó la segunda etapa de Mendoza Construye, un programa con el que apunta a que mendocinos puedan acceder a viviendas. El anuncio se da en medio de una campaña en la que se centró mucho en el déficit habitacional.
A través de este plan ya se han entregado 250 viviendas. Se trata de un esquema de financiación renovado para poder acceder a viviendas distribuidas en distintos puntos de la provincia.
"Mendoza es ejemplo en la articulación entre el sector público y privado, buscando garantizar nuevas oportunidades a nuestros ciudadanos, como el desarrollo habitacional en toda la provincia", destacó el gobernador Rodolfo Suarez a través de su cuenta de Twitter.
Desde el 2 de agosto, los interesados podrán visitar la web del Instituto Provincial de la Vivienda para conocer en detalle los 8 emprendimientos y las 135 unidades disponibles en los departamentos de Las Heras, Guaymallén, Maipú, Luján de Cuyo y San Rafael.
Se trata de viviendas individuales, dúplex y departamentos de 1 y 2 dormitorios. En su mayoría, los emprendimientos son barrios cerrados con acceso controlado, ubicados en zonas residenciales con accesos rápidos. Poseen todos los servicios y normas de seguridad.
Los emprendimientos son: Residencial Alto Luján (17 viviendas) en Luján de Cuyo, Recodo II (15 viviendas) Maipú, Complejo Roca (12 viviendas) San Rafael, Nueva Estrada (20 viviendas) y El Prado (15 viviendas) en Guaymallén y Vista Olivos II (27 viviendas), Río Diamante 2º etapa (18 viviendas) y Villa Delfina II (11 viviendas) en Las Heras.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.