
Se ha convertido en la clasificación más esperada por los profesionales de la bebida y los aficionados a los cócteles de todo el mundo.
Olga Jarlan, cuádruple campeona del mundo de sable y una de las estrellas del deporte de su país, venció a Anna Smirnova (15-7) y le negó el saludo, apoyada por unos veinte integrantes de la delegación al grito de 'Slava Ukraini' ("Gloria a Ucrania").
CURIOSIDADES 27 de julio de 2023 télamLa ucraniana Olga Jarlan fue descalificada este jueves del Mundial de esgrima, en Milán, Italia, por no darle la mano a su rival rusa Anna Smirnova, quien participó como "atleta individual neutral".
Jarlan, cuádruple campeona del mundo de sable y una de las estrellas del deporte de su país, venció a Smirnova (15-7) y se negó a saludarla y a darle la mano, apoyada durante el duelo por unos veinte integrantes de la delegación ucraniana al grito de 'Slava Ukraini' ("Gloria a Ucrania").
La ucraniana, campeona olímpica por equipos en 2008, fue emparejada con la rusa en treintaidosavos de final, primera ronda del cuadro principal.
Después de haber derrotado con claridad a Smirnova, Jarlan, cuatro veces medallista en Juegos Olímpicos, se limitó a un saludo protocolar al árbitro, evitando hacerlo con su adversaria.
Ante esa negativa a un apretón de manos, Smirnova protestó y permaneció sobre la pista durante casi una hora, negándose a irse por no haber sido saludada por su adversaria.
Negarse a saludar es sancionado con una descalificación en el reglamento de la Federación Internacional de Esgrima (FIE).
La esgrimista ucraniana se había convertido en la primera representante de su país en enfrentarse a una rusa desde la guerra de 2022, gracias a una inflexión de la política de su gobierno.
La descalificación en los Mundiales de esgrima de Jarlan es una decisión "absolutamente escandalosa", denunció un asesor cercano al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, informó la agencia de noticias francesa Afp.
"La decisión de la Federación Internacional de esgrima es la manifestación de una falta total de empatía" y es "absolutamente escandalosa", denunció en Instagram Mijailo Podoliak, antes de dar las gracias a Jarlan por haber "representado dignamente" a Ucrania en la competición.
Un decreto del ministerio de Deportes ucraniano prohibía a los atletas de sus delegaciones oficiales participar en competencias donde aparecían rusos o bielorrusos. Modificado el miércoles, el decreto abarca ahora solo a los "atletas que representan a la Federación Rusa o la República de Bielorrusia".
A su vez, el Comité Olímpico Internacional (COI) pidió mostrar "sensibilidad" hacia los deportistas ucranianos, después de la descalificación de Jarlan.
En un comunicado, el COI celebró el cambio de postura del gobierno ucraniano, que a partir de ahora defiende que los representantes de su país no puedan enfrentarse a competidores "que representen a la Federación de Rusia o la República de Bielorrusia".
Esa formulación abre la puerta a que pueda haber duelos y partidos con esos países si rusos y bielorrusos compiten bajo neutral, algo de vital importancia de cara especialmente a los Juegos Olímpicos de París-2024.
A excepción del tenis, donde los jugadores no forman parte de la delegación oficial, no había habido otros enfrentamientos entre deportistas de los dos países desde la guerra de 2022.
En primer lugar debido a la exclusión de los rusos del mundo del deporte, y después, tras su reintegración, sobre todo en la esgrima a título individual y bajo bandera neutral, por el boicot ucraniano.
La esgrima fue el primer deporte en reabrir la puerta a los rusos y bielorrusos en marzo. Tenis de mesa, canotaje o remo también siguieron las recomendaciones del COI, que había preconizado su regreso en marzo, bajo bandera neutral y a título individual.
En esgrima, 30 rusos y 51 bielorrusos recibieron en abril la catalogación de "deportista individual neutral" después del examen de sus dosieres y de la aprobación por el comité ejecutivo de la FIE.
Fuente: télam
Se ha convertido en la clasificación más esperada por los profesionales de la bebida y los aficionados a los cócteles de todo el mundo.
El jugador del seleccionado Campeón del Mundo recibirá una pena de dos años por el resultado de una muestra tomada mientras jugaba en Sevilla. La medida pone al actual integrante del Monza ante el fin de su carrera profesional.
La carrera de coches antiguos es la más importante de la región, que nuclea a 110 pilotos del país y el extranjero que recorrerán varios de los paisajes patagónicos más impactantes.
El presidente electo informó que mantuvo una conversación con el dueño de Tesla y de la plataforma X, a quien le agradeció por "defender las ideas de la libertad", al tiempo que lo invitó a visitar el país "el próximo año", ya que no podría hacerlo para la ceremonia prevista este domingo.
El Museo Provincial de Historia Natural de la provincia dio a conocer la novedad y pidió a la población que en caso de verlo "simplemente lo observen". Se estima que podría ser del oeste de la provincia de Buenos Aires o el sur de Córdoba.
Las aves regresarán a su ambiente natural con la particularidad de portar por primera vez transmisores para realizar un seguimiento de sus movimientos, una acción clave en la política de conservación de la especie.
Ignacio Nacho Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo fueron rescatados por los Carabineros de Chile del cerro Marmolejo donde los andinistas fueron encontrados sin vida.
"voy a seguir trabajando, desde donde me toque, para que San Rafael sea la ciudad más linda del país", dijo el Intendente.
Recibió los atributos de manos de Rodolfo Suarez en un acto institucional en la explanada de la Casa de Gobierno. Se trata de una asunción histórica. Es el undécimo mandatario provincial desde la recuperación de la democracia, y el primer mendocino en asumir por segunda vez como Gobernador electo por los ciudadanos.
Después del acto de traspaso de mando, ya en la explanada de la Casa de Gobierno y tras recibir los atributos de mando por parte de Rodolfo Suarez, el flamante mandatario tomó juramento a quienes lo acompañarán durante su gestión.
El arquero "canalla" Jorge Broun fue la figura indiscutida del partido, al atajar los penales de Enzo Díaz, Agustín Palavecino y Gonzalo Martínez. Lanzini lo tiró por arriba del travesaño.