
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
La puesta en marcha de la medida beneficia a cerca de cuatro millones de jubilados y pensionados enrolados en el organismo previsional.
NACIONAL25 de julio de 2023 NA Noticias ArgentinasLos bancos dejan de exigir definitivamente la fe de vida a jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), desde este martes 25 de julio, tras la oficialización del Gobierno de la ley que dispuso el fin del trámite mensual para cobrar los haberes correspondientes.
La entrada en vigencia de la medida beneficia a cerca de cuatro millones de jubilados y pensionados referenciados en las Pensiones No Contributivas de la ANSES, que se suman a los 3,2 millones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), quienes ya se encontraban eximidos del trámite por decisiones de los bancos donde cobran sus haberes.
La eliminación del cumplimiento del trámite se hace efectiva tras la oficialización del Ejecutivo nacional el pasado 17 de julio de la ley 27.721, la cual determina que "en ningún caso podrán requerirse trámites adicionales a cargo del beneficiario y/o apoderado de la prestación" jubilatoria "más allá de las verificaciones realizadas al momento del cobro presencial que eventualmente se realice".
Anteriormente, con la irrupción del aislamiento por la pandemia de Covid-19 en marzo de 2020, el requisito ya había sido suspendido de manera temporal. Luego de volver a ser solicitado en febrero de 2022, ahora queda definitivamente eliminado.
El trámite que deja de exigirse este martes, consistía en que los jubilados y pensionados debían acreditar su supervivencia, a través del cobro en la ventanilla del banco, una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria, o por medio de mecanismos digitales del organismo previsional en sus oficinas o las entidades bancarias. En caso de no cumplir con el procedimiento en el plazo establecido, el banco bloqueaba el pago del haber.
Joaquin Morosi
NA - Buenos Aires, Argentina
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Representa el 60% del préstamo aprobado.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina