
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
La aplicación, que ya está en iOS y Android, permite compartir publicaciones de hasta 500 caracteres, sumando fotos y videos. Con una interfaz similar a la plataforma que ahora comanda Elon Musk, la flamante red social apunta a que sus usuarios se "unan a conversaciones públicas".
CURIOSIDADES05 de julio de 2023 télamThreads, una nueva aplicación de Instagram para compartir mensajes de hasta 500 caracteres y "unirse a conversaciones públicas", llegó a la Argentina, entre otros 100 países, anunció Mark Zuckerberg, CEO de Meta y fundador de Facebook.
La flamante red social se presenta como "un espacio nuevo e independiente para actualizaciones en tiempo real y conversaciones públicas", con la particularidad de que apunta a ser "compatible con las redes sociales abiertas e interoperables" que "pueden moldear el futuro de Internet", según se describió en un comunicado de prensa enviado a Télam.
La app está disponible en iOS y Android, para su descarga en la App Store y Google Play Store. Con una interfaz muy similar a Twitter, las publicaciones en Threads pueden ser de hasta 500 caracteres e incluir enlaces, fotos y videos de hasta 5 minutos de duración.
También se podrá compartir una publicación de Threads en una historia de Instagram, o como un enlace en cualquier otra plataforma.
Los próximos pasos de la aplicación son la incorporación de una serie de funciones para que las personas descubran publicaciones y creadores, y una función de búsqueda más robusta que facilite seguir temas y tendencias en tiempo real. Un terreno que Twitter dominó en la última década, donde supo ganarse su definición como "la plaza pública de Internet"
En un contexto de malestar generalizado hacia Twitter, por las opciones gratuitas que se convirtieron en pagas y las restricciones en la visualización de tuits aplicadas por Elon Musk, Threads aprovecha el momento al resaltar en su presentación la búsqueda de posicionarse como un "espacio positivo y creativo" de expresión de ideas.
Threads se lanzó este jueves en más de 100 países, entre ellos la Argentina.
Cómo acceder a la aplicación
Para empezar a usar la app, se puede utilizar la cuenta de Instagram: el nombre de usuario y verificación se transferirán, con la opción de personalizar el perfil específicamente para Threads.
Los usuarios menores de 16 años (o menores de 18 en ciertos países) -la app se presenta para mayores de 12- tendrán "un perfil privado de forma automática" cuando se una.
Se podrá elegir seguir a las mismas cuentas que se siguen en Instagram o encontrar a más personas, más allá de esa red social. Las funciones principales de accesibilidad que están disponibles en Instagram, como el lector de pantalla y las descripciones de imágenes generadas por inteligencia artificial, también están disponibles en la flamante app.
La pantalla de inicio -o feed, en inglés- incluye publicaciones de las personas seguidas, y contenido recomendado de nuevos creadores aún no descubiertos. También, igual que en Twitter.
Las personas podrán "controlar" quiénes las mencionen o les respondan. Asimismo, se podrán agregar palabras ocultas para filtrar respuestas que contengan palabras específicas.
En este sentido, se aplicarán las Normas Comunitarias de Instagram sobre el contenido e interacciones en la app.
Compatible con redes interoperables
Una de las particularidades mencionadas en la presentación de Threads es que "pronto será compatible con ActivityPub, el protocolo abierto de redes sociales establecido por el World Wide Web Consortium (W3C)", el organismo responsable de los estándares abiertos que impulsan la red moderna.
"Esto hará que Threads sea interoperable con otras aplicaciones que también son compatibles con el protocolo ActivityPub, como Mastodon y WordPress, permitiendo nuevos tipos de conexiones que simplemente no son posibles en la mayoría de las aplicaciones sociales actuales. Otras plataformas, incluyendo Tumblr, han compartido sus planes para ser compatibles con el protocolo ActivityPub en el futuro", se informó.
El plan es trabajar con ActivityPub para que los usuarios tengan "la opción de dejar de usar Threads y transferir su contenido a otro servicio en cualquier momento".
"Nuestra visión es que las personas que usen aplicaciones compatibles podrán seguir e interactuar con personas en Threads sin tener una cuenta de Threads, y viceversa, marcando el comienzo de una nueva era de redes diversas e interconectadas. Si tienes un perfil público, podrás aprobar usuarios en Threads que quieran seguirte e interactuar con tu contenido, similar a tu experiencia en Instagram".
En este sentido, explican que "los beneficios de los protocolos abiertos de redes sociales van más allá de las formas en que las personas pueden seguirse entre sí".
"Los desarrolladores pueden crear nuevas funciones y experiencias de usuarios que pueden incorporarse fácilmente a otras redes sociales abiertas, acelerando la innovación y la experimentación. Las apps compatibles pueden establecer sus propias Normas Comunitarias y políticas de moderación de contenido, lo que significa que las personas tienen la libertad de escoger los espacios que se alineen mejor a sus valores", se describió en el comunicado.
Así, Threads intenta posicionarse con un enfoque descentralizado, similar a los protocolos que rigen el correo electrónico y la web.
El manejo de datos de los usuarios
Jack Dorsey, uno de los fundadores de Twitter y exCEO de esa red social, ironizó el miércoles sobre la cantidad de datos sensibles que Threads recolectará de sus usuarios: como información financiera y de salud, contactos, ubicación, historial de navegación y compras.
"Todos tus threads nos pertenecen", tuiteó el miércoles Dorsey con una imagen capturada de la App Store donde se puntualiza la cantidad de permisos que esta nueva app va a manejar.
Fuente: télam
El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.
Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.
Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.
El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.
El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped realizará una serie de partidos en Charlotte.
Partido que era clave para pelear la permanencia en la Liga Profesional.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.