
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Cada 6 se julio se celebra el Día Mundial de las Zoonosis, una jornada para recordar que la prevención de enfermedades en los animales no solo protege su salud y bienestar, sino que es uno de los pasos más efectivos para proteger la salud de las personas.
PROVINCIAL05 de julio de 2023Las zoonosis son enfermedades infecciosas transmisibles naturalmente desde animales al ser humano. Por eso, resulta imprescindible educar a las personas sobre el riesgo permanente de contagio al que se ven expuestas. para que sean capaces de prevenir.
En ese sentido, los gobiernos asumen este problema de salud pública con políticas de Estado que toman en cuenta diversos factores que aumentan el riesgo y dificultan el control. En Mendoza, el organismo encargado de atender esta problemática es el Departamento de Zoonosis. Esta dependencia pertenece al Ministerio de Salud y su función consiste en disminuir el impacto de las enfermedades zoonóticas y vectoriales en la salud pública, coordinar e implementar las políticas nacionales sobre estas enfermedades a través de sus programas y promover la implementación de normas técnicas para el diagnóstico, tratamiento, investigación y control de las enfermedades producidas por animales.
Su trabajo se desarrolla en dos áreas fundamentales: la promoción, que consiste en atender la salud preventiva, y la intervención, que consiste en la tarea funcional, compuesta por el área vectorial, de zoonosis y de diagnóstico, según explicó Horacio Falconi, jefe del departamento.
“Tenemos dentro del programa un área de Comunicación y Educación que trabaja en escuelas secundarias y algunas universidades, llegando aproximadamente a 2.500 alumnos por año”, destacó Falconi.
Las enfermedades
Zoonosis involucra a las enfermedades que se transmiten a través de un vector (insecto, artrópodo, reptil, etc.). Los principales programas son el Programa Provincial de Vigilancia y Control del Mosquito Vector Dengue y el Programa Provincial de Chagas. También aborda enfermedades como rabia, hidatidosis, brucelosis, cisticercosis y enfermedades parasitarias, bacterianas y virus de transmisión directa, como la gripe aviar, por ejemplo.
El jefe de Zoonosis destacó la importancia del trabajo conjunto con los municipios. “Las comunas tienen sus propias áreas de zoonosis, por lo que nosotros solo proveemos el antiparasitario y en conjunto realizamos campañas de prevención por zonas”.
Un día con mucha historia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó al 6 de Julio como el Día Mundial de las Zoonosis, en conmemoración de lo sucedido en 1885, cuando el científico Louis Pasteur aplicó en Francia la primera vacuna antirrábica a un niño de 9 años que había sido mordido por un perro infectado por rabia. Gracias a la vacunación, el niño sobrevivió.
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah.
Los dirigidos por Marcelo Méndez venían de conseguir un triunfo en el debut ante Finlandia.