
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
El descubrimiento fue realizado a través de un escáner de resonancia magnética.
CURIOSIDADES02 de julio de 2023 NA Noticias ArgentinasUn equipo de científicos de la Universidad de Cambridge descubrió que los pacientes con TOC (trastorno obsesivo compulsivo) tienen un desequilibrio neuroquímico en ciertas partes del cerebro que son claves para la toma de decisiones.
La investigación fue llevada a cabo por neurocientíficos de la ya mencionada universidad, que es una de las más prestigiosas del mundo, y creen que estos descubrimientos serán claves para tratar esta condición que afecta a cerca del 3% de la población.
Según describrieron en la publicación que se realizó en la revista Nature Communications, el equilibrio entre el glutamato y el GABA está “alterado” en los pacientes con TOC en dos regiones frontales del cerebro, ya que tenían niveles más altos del primero y más bajos del segundo.
También encontraron este un desequilibrio similar pero más leve en individuos con tendencias compulsivas “más suaves”.
El profesor Trevor Robbins, autor principal del artículo, destacó: “Comprender el trastorno obsesivo compulsivo es una cuestión fundamental para la psiquiatría. Ahora hemos demostrado que se producen cambios definitivos en estos neurotransmisores clave en las personas que padecen TOC”.
Y añadió: “Nuestros hallazgos son una pieza importante del rompecabezas para comprender los mecanismos que subyacen al TOC. Los resultados sugieren nuevas estrategias de medicación para el TOC basadas en los fármacos disponibles que regulan el glutamato”.
El TOC es un problema neurológico que se traduce en un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos obsesivos, es decir ideas fijas y recurrentes y persistentes que generan inquietud, temor y ansiedad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una de las 20 enfermedades más discapacitantes.
Escrito por Nicolás Greco
NA - Buenos Aires, Argentina
El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.
Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.
Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.
El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.
El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.
Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
Partido que era clave para pelear la permanencia en la Liga Profesional.