
El 13 de agosto, la ciudadanía definirá con su voto la oferta electoral que participará en las elecciones generales del 22 de octubre.
Habrá premios de hasta $1.820.000, según la categoría. Abarca los rubros de cortometrajes, videojuegos, proyectos inéditos y posproducción.
PROVINCIAL 09 de junio de 2023El Concurso Audiovisual Mendoza llegó a su etapa final con un total de 47 proyectos presentados, marcando un hito importante en la promoción y desarrollo de la industria audiovisual local. La Mendoza Film Commission, en colaboración con el Ministerio de Economía y Energía, convocó a los postulantes inscriptos en el Registro Audiovisual de la Provincia a participar en esta innovadora iniciativa.
“El objetivo principal del concurso es impulsar la generación de valor y empleo dentro del sector audiovisual local, brindando oportunidades a talentosos creadores y realizadores de Mendoza. Los participantes compiten por premios de hasta $1.820.000, según la categoría en la que hayan postulado. El concurso abarca los rubros de cortometrajes, videojuegos, proyectos inéditos y posproducción, abriendo un abanico de posibilidades para los artistas audiovisuales de la región”, explicó Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico.
“Estamos emocionados de anunciar que hemos recibido 27 proyectos en la categoría de Desarrollo de Proyectos inéditos, 10 en Cortometrajes, 6 en Posproducción y 4 en desarrollo de Videojuegos”, declaró el funcionario. “Ahora, nos adentramos en una etapa de validación exhaustiva de los postulantes, para asegurarnos de que cumplan con todos los requisitos establecidos en las bases y condiciones del concurso. Posteriormente, los proyectos seleccionados pasarán a ser evaluados por un jurado especializado conformado por reconocidos referentes del sector audiovisual a nivel nacional”.
El Concurso Audiovisual Mendoza representa una importante oportunidad para que los creativos y emprendedores del ámbito audiovisual puedan desarrollar sus ideas y llevarlas a la pantalla grande. Además, promueve la diversidad y la innovación en la producción local, consolidando a Mendoza como un polo cultural y cinematográfico de renombre en el país.
El jurado está compuesto por destacados profesionales del mundo audiovisual y de los videojuegos, quienes residen en diferentes regiones del país. Entre ellos, se encuentran Lara Decuzzi, de Río Negro; Paula Rodríguez, de Santa Fe, y Noemi Fuhrer, Juan Aldo Lomanto, Mariel Astorga y Manuel Carazo, provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos expertos aportan sus conocimientos en la evaluación de los proyectos presentados.
Acerca de la Mendoza Film Commission
La Mendoza Film Commission es una entidad dedicada a promover y facilitar la producción audiovisual en la provincia de Mendoza. A través de la colaboración con el sector público y privado, busca fomentar el desarrollo de la industria cinematográfica y generar oportunidades para los profesionales y emprendedores locales.
Actúa como un enlace clave entre los profesionales de la industria cinematográfica, los emprendedores locales y el sector público y privado.
De este modo, importantes producciones audiovisuales como Papá al rescate y La casaca de Dios, entre muchas otras, eligieron nuestra provincia para su realización, utilizando herramientas como Cash Rebate y Mendoza Activa que reintegran el 40% de la inversión realizada.
El 13 de agosto, la ciudadanía definirá con su voto la oferta electoral que participará en las elecciones generales del 22 de octubre.
El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza lanzó la convocatoria del fondo para el desarrollo de experiencias turísticas innovadoras 2023, que tiene como objetivo alentar y ampliar la oferta turística formal de la provincia.
La iniciativa, que se desarrolla junto a la Universidad Nacional de Cuyo, tiene como objetivo fortalecer emprendimientos dinámicos e innovadores que han desarrollado su idea y validado su modelo de negocio pero necesitan acompañamiento para seguir creciendo e internacionalizarse.
La iniciativa, que se llevará a cabo el próximo 1 de agosto, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, estará enfocada en impulsar la mejora de la competitividad de pequeñas y medianas empresas mendocinas y de la región. Actividad gratuita con cupos limitados.
Se trata de la 17ª edición de la exposición que se lleva a cabo, desde hoy y hasta el domingo, en el predio de La Rural en Buenos Aires. Mendoza participa con vinos, aceites, especias y otras delicias.
Como parte de los resultados de la misión comercial a Estados Unidos que desarrolló ProMendoza en marzo, Antolín Licona, de Orbitrade Group, visitó la provincia y solicitó una agenda de negocios con una decena de bodegas de todos los oasis.
Se realizará en el Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo Bufano”.
El DT "xeneixe" ensayó tres cambios con respecto al conjunto que viene de empatar ante Lanús 1 a 1: Lucas Blondel por Marcelo Weigandt, Cristian Medina por Valentín Barco y Luis Advíncula por Exequiel Zeballos.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
La candidata de Juntos por el Cambio María Eugenia Talerico dijo que todavía no está definido si habrá una nueva presentación antes la justicia Federal de Lomas de Zamora o si se hará en La Plata.
El entrenador del seleccionado argentino de rugby celebró la victoria por 59 a 5, en el partido correspondiente a la cuarta fecha de la zona D de la Copa del Mundo Francia 2023. "En este cruce de equipos sudamericanos esperábamos mucho de ellos, no fue fácil. Tuvimos que trabajar para conseguir la victoria", señaló.