
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Habrá premios de hasta $1.820.000, según la categoría. Abarca los rubros de cortometrajes, videojuegos, proyectos inéditos y posproducción.
PROVINCIAL09 de junio de 2023El Concurso Audiovisual Mendoza llegó a su etapa final con un total de 47 proyectos presentados, marcando un hito importante en la promoción y desarrollo de la industria audiovisual local. La Mendoza Film Commission, en colaboración con el Ministerio de Economía y Energía, convocó a los postulantes inscriptos en el Registro Audiovisual de la Provincia a participar en esta innovadora iniciativa.
“El objetivo principal del concurso es impulsar la generación de valor y empleo dentro del sector audiovisual local, brindando oportunidades a talentosos creadores y realizadores de Mendoza. Los participantes compiten por premios de hasta $1.820.000, según la categoría en la que hayan postulado. El concurso abarca los rubros de cortometrajes, videojuegos, proyectos inéditos y posproducción, abriendo un abanico de posibilidades para los artistas audiovisuales de la región”, explicó Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico.
“Estamos emocionados de anunciar que hemos recibido 27 proyectos en la categoría de Desarrollo de Proyectos inéditos, 10 en Cortometrajes, 6 en Posproducción y 4 en desarrollo de Videojuegos”, declaró el funcionario. “Ahora, nos adentramos en una etapa de validación exhaustiva de los postulantes, para asegurarnos de que cumplan con todos los requisitos establecidos en las bases y condiciones del concurso. Posteriormente, los proyectos seleccionados pasarán a ser evaluados por un jurado especializado conformado por reconocidos referentes del sector audiovisual a nivel nacional”.
El Concurso Audiovisual Mendoza representa una importante oportunidad para que los creativos y emprendedores del ámbito audiovisual puedan desarrollar sus ideas y llevarlas a la pantalla grande. Además, promueve la diversidad y la innovación en la producción local, consolidando a Mendoza como un polo cultural y cinematográfico de renombre en el país.
El jurado está compuesto por destacados profesionales del mundo audiovisual y de los videojuegos, quienes residen en diferentes regiones del país. Entre ellos, se encuentran Lara Decuzzi, de Río Negro; Paula Rodríguez, de Santa Fe, y Noemi Fuhrer, Juan Aldo Lomanto, Mariel Astorga y Manuel Carazo, provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos expertos aportan sus conocimientos en la evaluación de los proyectos presentados.
Acerca de la Mendoza Film Commission
La Mendoza Film Commission es una entidad dedicada a promover y facilitar la producción audiovisual en la provincia de Mendoza. A través de la colaboración con el sector público y privado, busca fomentar el desarrollo de la industria cinematográfica y generar oportunidades para los profesionales y emprendedores locales.
Actúa como un enlace clave entre los profesionales de la industria cinematográfica, los emprendedores locales y el sector público y privado.
De este modo, importantes producciones audiovisuales como Papá al rescate y La casaca de Dios, entre muchas otras, eligieron nuestra provincia para su realización, utilizando herramientas como Cash Rebate y Mendoza Activa que reintegran el 40% de la inversión realizada.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.