
Los municipios del Sur provincial buscan abarcar todas las regiones de la Pampa Húmeda. En esta ocasión, el objetivo está puesto en la zona Sur, que comprende ciudades como Mar del Plata y Tandil.
A partir del proyecto que presentará la empresa, el Gobierno nacional complementará lo hecho por el Gobierno provincial y el municipal.
SAN RAFAEL 02 de junio de 2023Tras el incendio que afectó casi en su totalidad a la empresa Plastiandino S.A. el último 23 de mayo, continúan las gestiones para reconstruir una de las industrias más importantes de San Rafael, que cuenta con 160 empleados directos y 50 indirectos.
En ese marco, el presidente del directorio de la firma, Hugo Bianchi, fue recibido este jueves en Buenos Aires por autoridades nacionales, a fin de trabajar -junto al Gobierno de Mendoza y la Municipalidad- en la reconstrucción.
De la reunión participaron la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel Olmos; los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, y de Comercio, Matías Tombolini; el ministro de Economía y Energía de Mendoza, Enrique Vaquié; la senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti; el diputado provincial, Omar Félix; la directora del BICE Fideicomiso, Gabriela Lizana; el coordinador del Programa REPRO del Ministerio de Trabajo, Leandro Trica, y el jefe de gabinete de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, Gabriel Vienni.
La Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael también fue parte de la mesa de trabajo, en el marco del acompañamiento que ha realizado desde el primer momento, desarrollando gestiones ante las distintas esferas políticas y poniéndose a disposición de la cincuentenaria empresa. Estuvo representada por su presidente, Hugo Tornaghi.
Las autoridades escucharon y analizaron la situación de Plastiandino S.A. desde distintos aspectos, entre ellos la cuestión laboral, productiva, comercial, impositiva y financiera.
Basándose en ese diagnóstico, y a partir del proyecto que presentará la empresa, el Gobierno nacional complementará lo hecho por el Gobierno provincial y el municipal.
Desde el Ministerio de Trabajo explicaron qué alcances tiene el Programa de Recuperación Productiva (REPRO), mientras que con Comercio se evaluó la necesidad de insumos y maquinarias para la puesta en marcha de la producción.
A su vez, la Secretaría de Industria expresó que se pondrán a disposición los instrumentos de financiamiento necesarios y viables, a los efectos del plan de la empresa.
Luego del encuentro, Hugo Bianchi declaró: “Solo tengo palabras de agradecimiento y gratitud porque esta mesa de trabajo es muy importante para nosotros; en los últimos quince años la empresa hizo un proceso de renovación con nuestra visión de generar envases que sean 100% reciclables, hoy el 95% lo son y apuntamos a recuperarnos para crecer”.
De este modo, la reunión a nivel nacional se suma a la visita de Enrique Vaquié (analizan la implementación de un programa como Enlace y Enlazados, pero orientado al mantenimiento de los puestos de trabajo) y a la eximición de tasas municipales a la empresa, por parte de la comuna, hasta el 2026 inclusive.
Los municipios del Sur provincial buscan abarcar todas las regiones de la Pampa Húmeda. En esta ocasión, el objetivo está puesto en la zona Sur, que comprende ciudades como Mar del Plata y Tandil.
Tenía contrato con la empresa Teba S.A. ante la falta de mantenimiento, limpieza, problemas en la calefacción, entre muchos más inconvenientes.
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial invita a participar en la Audiencia Pública que se realizará sobre el proyecto hidroeléctrico El Baqueano en San Rafael. La presa tiene como objetivo la generación de energía y regulación de los caudales para satisfacer la demanda de riego de la zona y de usos consuntivos, como riego agrícola y uso industrial.
En un paso importante hacia la consolidación de un sistema de justicia más eficiente y accesible, concluyeron las inscripciones para los concursos que seleccionarán a los nuevos conciliadores laborales para las localidades de San Rafael, General Alvear, Tunuyán y Malargüe, como también conciliadores civiles y comerciales para la segunda circunscripción judicial.
Es una obra de ampliación en su infraestructura y un servicio de salud más que se suma en el Centro de Salud de Salto de las Rosas. Con una inversión de $3.250.383, el nuevo servicio facilitará el acceso a detección y diagnóstico de enfermedades oculares a los vecinos de la zona que hasta ahora debían trasladarse hasta la ciudad de San Rafael para recibir atención oftalmológica.
Lo que prevé una excelente performance en materia de visitantes hasta fin de octubre,
El director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi, aseguró que a fin de año se verán los primeros resultados de la exploración en el bloque. Hubo reuniones y encuentros de trabajo con importantes operadoras y con cámaras de comercio internacionales.
A la herramienta podrán acceder productores que se dediquen a la horticultura, fruticultura, silvicultura o a la de producción de pasturas. Detalles.
El piloto español venció de punta a punta relegando a Lando Norris y Lewis Hamilton, con quienes compartió el podio en el Gran Premio de Singapur. El neerlandés Verstappen, con su quinto puesto, cortó una racha de diez triunfos consecutivos.
El cantante se presentará en el estadio Vélez Sarsfield el próximo 14 de diciembre.
Así se lo hizo saber el cuerpo médico forense al fiscal del caso que investiga su fallecimiento.