
La Cámara de San Rafael presentó el Almuerzo de las Fuerzas Vivas 2023
SAN RAFAEL 12 de septiembre de 2023Al evento concurrirán, como habitualmente ocurre, funcionarios municipales, provinciales y nacionales, socios y la comunidad.
El resto de los departamentos tendrán su exposición durante las dos próximas semanas hasta el viernes 16 de junio.
SAN RAFAEL 01 de junio de 2023El capítulo sanrafaelino de la Feria Mendoza Maker 2023 tuvo lugar este jueves en el Centro Integrador Universitario (CIU), donde se expusieron 35 trabajos relacionados a desafíos sociales generados por la ciencia, el arte, la tecnología y la sostenibilidad, enmarcados en uno de los tres ejes propuestos: Laboratorio de Pensamiento Científico, Laboratorio de Invención o Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP) vinculado a la Sostenibilidad, implementados todos ellos en el aula, a partir de la indagación y el cuestionamiento, al postular preguntas investigables y favorecer el desarrollo del pensamiento artístico, científico y tecnológico desde una construcción interdisciplinar.
Al acto de apertura de la muestra asistieron la subdirectora de Educación Secundaria, Claudia Ferrari, supervisores, autoridades y legisladores locales y el equipo de valoración de Mendoza Maker, coordinado por Marcela Campos y Andrea Mazzini.
Sobre la Feria Mendoza Maker
La Feria Mendoza Maker tiene el fin de propiciar el encuentro de las comunidades educativas en torno a los proyectos referidos, con el espíritu de una comunidad de aprendizajes compartidos, entendida como espacio dialógico sobre los desafíos que plantea la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana, conocer el aporte de estas disciplinas en los diversos ámbitos geográficos, formular interrogantes y buscar soluciones colectivas a problemáticas sociales reales.
Los proyectos presentados, dirigidos por un docente e integrados por equipos de hasta cinco estudiantes, serán valorados por un equipo capacitado de 110 docentes a nivel provincial, distribuidos en cada sede departamental, de acuerdo a los principios de la evaluación formativa focalizada en el proceso, además de los resultados logrados, a partir de criterios como la pertinencia pedagógica de la propuesta, su vinculación con problemáticas sociales reales y/o cercanas al espacio de pertenencia de la institución, la capacidad de vinculación con otros proyectos y su potencial para propiciar el tejido social institucional y comunitario.
Se tendrá en cuenta el puntaje obtenido en las rúbricas o grillas de valoración a cargo de estudiantes y docentes participantes de la Comisión de Valoración de la Feria Mendoza Maker-Desafíos de Ciencia, Tecnología y Sostenibilidad y, en caso de que el proyecto lo requiera, la valoración del ámbito productivo y tecnológico. Estos resultados se enviarán a los participantes para retroalimentar el proceso de aprendizaje, y beneficiar, así, la formación para las próximas instancias de trabajo.
De acuerdo a estos criterios de valoración, los trabajos seleccionados en la instancia departamental, que se desarrollará entre el 1 y el 16 de junio, serán convocados a la instancia provincial a realizarse en el Espacio Julio Le Parc, de Guaymallén, desde el 8 y hasta el 11 de agosto y, luego, a la última instancia nacional, a llevarse a cabo entre el 6 y el 9 de septiembre en Buenos Aires, donde los estudiantes expondrán sus trabajos.
Respecto de la instancia provincial, cabe destacar que, más allá de ser un espacio de encuentro entre instituciones educativas, busca consolidarse como un ámbito de creación y aprendizaje inspirado en la cultura “Maker”. Allí los alumnos podrán debatir, explorar herramientas y dialogar con instituciones vinculadas al hacer científico y tecnológico de la provincia que serán valorados
Los 35 proyectos de San Rafael
Escuelas de Nivel Inicial presentaron 12 proyectos: “Dónde se esconden los bichos; un mosquito así de chiquito”; “Camino de Vino”; “Guardianes del Agua”; “Las Sombras movedizas”; ” La magia de los experimentos”; “¿Fue un volcán?”; “Jugamos con la ciencia”; “Descubriendo el mundo debajo de la tierra”; “Pequeños científicos”; “Las mariposas”; “Agüita mágica”, y “La vida de los caracoles”.
Otras 11 iniciativas sumaron instituciones educativas de Nivel Primario: “EmocionArte”; “Un mosquito así de chiquito”; “Secador solar de frutas”; “Me cuido, te cuido y juntos nos cuidamos”; “El maravilloso mundo de las células”; “Somos lo que comemos”; “Educación Vial: cuidemos nuestra vida”; “Guardianes del medio ambiente”; “¡Con actitud levadura! Pum para arriba”; “Sembrando salud: cultivando una alimentación saludable desde la huerta” y “Reciclado: una segunda oportunidad”.
Además, hubo siete trabajos de escuelas secundarias: “Emprender es posible”; “Quinoandes” (bebida analcohólica a base de quinoa); “Club de Robótica y Programación”; “Cooperativa Edu Maker”; “Trituradora de caucho”; “Producción de forraje hidropónico” y “Revolución de Automatización Industrial”.
También los Centros de Educación Básica para Jóvenes y Adultos (CEBJA) aportaron dos trabajos: “Nuestra comunidad de aprendizaje fomenta la cultura de las tres R“; “Malvinas: 41 años de memoria todo el año” y “Tendiendo puentes”, mientras que por Educación Especial Primaria se presentó “Aprendo Creando”, y por Educación Especial Secundaria, “Recuperación del agua”.
Así sigue la instancia departamental
Cabe aclarar que el horario de todos los eventos departamentales será entre las 8.30 y las 13.
Viernes 2 de junio:
Las Heras: Estadio Cubierto Doctor Vicente Polimeni – Roca 401.
Tupungato: Centro Regional Universitario Tupungato – Dorrego y Alem, Villa Bastías.
Lunes 5 de junio:
La Paz: Salón Municipal de Actos – Centro Cívico, Belgrano y Galigniana.
Martes 6 de junio:
Maipú: Auditorio Municipal Marciano Cantero, Mercedes Tomasa de San Martín 1050.
Guaymallén: Polideportivo Nicolino Locche – Amigorena 6950, Capilla del Rosario.
Miércoles 7 de junio:
Ciudad de Mendoza: Federación Mendocina de Box – Avenida Mitre 1771.
Rivadavia: Centro Polideportivo Rivadavia – Doctor Musino
Jueves 8 de junio:
Santa Rosa: Auditorio Municipal de Santa Rosa – Avenida San Martín s/n.
San Carlos: Centro de Educación San Carlos Terminal de Eugenio Bustos – Ruta 40 y Bernardo Quiroga, Eugenio Bustos.
Viernes 9 de junio:
Malargüe: Campus Educativo – Rosario Vera Peñaloza y Beltrán.
Lavalle: Casa de la Cultura – Fleming 101, Tulumaya.
Lunes 12 de junio:
Tunuyán: Centro de Congreso Carlos Alonso – Leandro Alem 745
Martes 13 de junio:
Luján de Cuyo: Sociedad Española de Luján – Colombres y Bustamante.
Godoy Cruz: Colegio Farmacéutico de Mendoza – Rivadavia 645.
Miércoles 14 de junio:
San Martín: Centro de Congresos y Exposiciones Francisco – Presidente Doctor Raúl Ricardo Alfonsín, Parque Agnesi, kilómetro 1026.
General Alvear: Instituto de Educación Superior Privado de Gestión Cooperativa (UGACOOP) – Silvio Triccerri y Ruta 188.
Viernes 16 de junio:
General Alvear: Instituto de Educación Superior Privado de Gestión Cooperativa (UGACOOP) – Silvio Triccerri y Ruta 188.
Al evento concurrirán, como habitualmente ocurre, funcionarios municipales, provinciales y nacionales, socios y la comunidad.
El departamento se destaca entre los destinos más elegidos del país y también en el podio de la Región Cuyo.
Obras ejecutadas por el Municipio de San Rafael, conjuntamente con uniones vecinales y cooperativas del distrito.
Alumnos de las distintas carreras que se dictan en la FCAI y la UTN Regional San Rafael, podrán utilizar la pulpera municipal como “planta piloto” para diversos proyectos vinculados al desarrollo productivo y tecnológico.
El intendente cortó la cinta que deja habilitado el trazado de 2700 metros que vincula las avenidas Balloffet y Deán Funes.
Más de siete bandas sanrafaelinas y dos DJ.
El director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi, aseguró que a fin de año se verán los primeros resultados de la exploración en el bloque. Hubo reuniones y encuentros de trabajo con importantes operadoras y con cámaras de comercio internacionales.
A la herramienta podrán acceder productores que se dediquen a la horticultura, fruticultura, silvicultura o a la de producción de pasturas. Detalles.
El piloto español venció de punta a punta relegando a Lando Norris y Lewis Hamilton, con quienes compartió el podio en el Gran Premio de Singapur. El neerlandés Verstappen, con su quinto puesto, cortó una racha de diez triunfos consecutivos.
El cantante se presentará en el estadio Vélez Sarsfield el próximo 14 de diciembre.
Así se lo hizo saber el cuerpo médico forense al fiscal del caso que investiga su fallecimiento.