
Se realizó el sorteo de lo que será la primera instancia, que enfrentará a los mejores equipos de la Argentina.
La Agencia de Desarrollo Educativo dependiente de la municipalidad de Malargüe, inauguró el séptimo jardín maternal en el barrio municipal. El nuevo establecimiento educativo lleva el nombre de “Lucecitas de Estrellas”, en alusión a la conexión de nuestro departamento con el cielo, la ciencia y la tecnología.
MALARGUE 28 de mayo de 2023Este nuevo espacio tiene capacidad para atender a 80 niños de entre 1 a 3 años de edad, en turnos mañana y tarde. Cuenta con un equipo de profesionales de la educación, integrado por docentes, psicopedagoga, nutricionista y personal auxiliar materno infantil.
La creación de este nuevo jardín maternal responde a la demanda creciente de espacios educativos de calidad para la primera infancia en nuestra comunidad. Los jardines maternales municipales tienen como objetivo brindar una atención integral a los niños, favoreciendo su desarrollo cognitivo, emocional, social y físico. Asimismo, constituyen una alternativa segura y confiable para los padres y madres que deben trabajar y no cuentan con otros recursos para el cuidado de sus hijos.
Al hacer alusión a esta inauguración, Lucia Godio, coordinadora del Programa SEOS, mencionó: “Esta es la prueba fidedigna de lo que esta gestión prioriza. El que hoy estemos inaugurando el séptimo jardín maternal nos da otra oportunidad más como sociedad de poder desarrollar nuestras actividades como papás, con la confianza de que nuestros hijos quedarán en las mejores manos”.
Por su parte, Verónica Bunsters directora de la Agencia de Desarrollo Educativo, expresó: “Me siento orgullosa del equipo de trabajo que ha logrado, en tiempo y forma, llegar a esta instancia de inauguración de un jardín maternal que impactara directamente en la vida de cada uno de los niños y las madres que utilicen ese servicio. La educación e la primera infancia es uno de los ejes primordiales de nuestra gestión”.
Se realizó el sorteo de lo que será la primera instancia, que enfrentará a los mejores equipos de la Argentina.
Se han realizado mejoras en los centros de Salud 129, del Barrio Bastías; en los de Ranquil Norte y Las Loicas, y en el Hospital Regional.
Se ultima detalles para lo que será una nueva competencia que reunirá a los mejores equipos de todo el país en un deporte cada vez más popular.
El objetivo es que Edemsa le otorgue la admisión definitiva al sistema que se instaló en 2013 pero nunca tuvo la aprobación. Son 35 kilómetros de tendido eléctrico que se están reacondicionando.
La apertura de sobres se realizó utilizando una plataforma electrónica. Una vez adjudicada la obra, la firma que resulte seleccionada tendrá cinco meses para llevar adelante los trabajos que incluyen juegos integradores, senderos, espacios verdes y colocación de luminaria.
Malargüinos y visitantes se entregaron a la magia de la primera velada, donde la música en vivo, reconocimientos especiales y la pasión del público marcaron el inicio de una fiesta inolvidable.
“Las esperanzas de clasificar a los Juegos Olímpicos todavía están”, dijo el entrenador.
Durante 34 años, Mario y Tití Bracamonte nunca hablaron sobre el tiempo que estuvieron detenidos durante el gobierno militar de Argentina.
Dialogaron sobre varios temas, en especial sobre la posibilidad de inversiones por parte de empresarios de los Emiratos en la Provincia.
Ocurrió en el camino al lago Lolog, cerca de San Martín de los Andes. Otros nueve efectivos resultaron con heridas de gravedad.
El seleccionado albiceleste, que jugará este sábado frente a las niponas, realizó este jueves una sesión de estiramientos en el hotel, bajo las órdenes del preparador físico Franco Caponetto, y luego las futbolistas tuvieron una charla técnica con el DT Germán Portanova.