
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
Con 30 metros de longitud, es el de mayor tamaño hallado en la provincia.
CURIOSIDADES19 de mayo de 2023 NA Noticias ArgentinasUn equipo de paleontólgos del CONICET descubrió los restos fósiles de un dinosaurio herbívoro gigante de cuello largo, que habitó en el actual territorio de la provincia de Río Negro hace 90 millones de años, en el Cretácico Superior, último de las era de esos reptiles terrestres.
La nueva especie fue bautizada Chucarosaurus, de 30 metros de longitud, y el estudio de sus restos óseos ya fue publicado en la revista Cretaceous Research.
Los restos hallados, consistentes en distintos elementos de las extremidades de dos individuos diferentes, fueron descubiertos a unos 25 kilómetros al sur de la Villa el Chocón a fines de 2019, en el marco de una campaña del equipo paleontológico del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" (MACNBR, CONICET).
En esta localidad ya se había encontrado una gran cantidad de dinosaurios, incluyendo enormes carnívoros, como Taurovenator violantei, Aoniraptor libertatem, y Tralkasaurus cuyi, y otros pequeños como Overoraptor chimentoi.
También se habían se habían descubierto restos de otros reptiles que vivían a la sombra de los dinosaurios, como cocodrilos, tortugas y tuátaras. Sin embargo, hasta el momento no se habían descubierto dinosaurios herbívoros.
Con respeto a Chucarosaurus, "Es llamativo el tamaño de este animal. El hueso del fémur, que es el que articula la cadera con el pie, mide más de 1,90 de alto", dijo a la agencia británica Reuters Matías Motta, paleontólogo del Museo Argentino de Ciencias Naturales e investigador del CONICET.
"El hueso más largo que tiene el cuerpo de un vertebrado terrestre, que es el fémur, estaba dividido en tres y cada parte no la podíamos levantar ni una persona ni dos, teníamos que levantarla entre tres", agregó, y contó que cada hueso pesaba más de 100 kilos.
Los restos de Chucarosaurus quedarán exhibidos en el Museo Provincial Carlos Ameghino, ubicado en la ciudad rionegrina de Cipolletti.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.
Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.
La Major League Soccer (MLS) tomó una decisión que generó revuelo en el Inter Miami.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina