
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Con 30 metros de longitud, es el de mayor tamaño hallado en la provincia.
CURIOSIDADES19 de mayo de 2023 NA Noticias ArgentinasUn equipo de paleontólgos del CONICET descubrió los restos fósiles de un dinosaurio herbívoro gigante de cuello largo, que habitó en el actual territorio de la provincia de Río Negro hace 90 millones de años, en el Cretácico Superior, último de las era de esos reptiles terrestres.
La nueva especie fue bautizada Chucarosaurus, de 30 metros de longitud, y el estudio de sus restos óseos ya fue publicado en la revista Cretaceous Research.
Los restos hallados, consistentes en distintos elementos de las extremidades de dos individuos diferentes, fueron descubiertos a unos 25 kilómetros al sur de la Villa el Chocón a fines de 2019, en el marco de una campaña del equipo paleontológico del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" (MACNBR, CONICET).
En esta localidad ya se había encontrado una gran cantidad de dinosaurios, incluyendo enormes carnívoros, como Taurovenator violantei, Aoniraptor libertatem, y Tralkasaurus cuyi, y otros pequeños como Overoraptor chimentoi.
También se habían se habían descubierto restos de otros reptiles que vivían a la sombra de los dinosaurios, como cocodrilos, tortugas y tuátaras. Sin embargo, hasta el momento no se habían descubierto dinosaurios herbívoros.
Con respeto a Chucarosaurus, "Es llamativo el tamaño de este animal. El hueso del fémur, que es el que articula la cadera con el pie, mide más de 1,90 de alto", dijo a la agencia británica Reuters Matías Motta, paleontólogo del Museo Argentino de Ciencias Naturales e investigador del CONICET.
"El hueso más largo que tiene el cuerpo de un vertebrado terrestre, que es el fémur, estaba dividido en tres y cada parte no la podíamos levantar ni una persona ni dos, teníamos que levantarla entre tres", agregó, y contó que cada hueso pesaba más de 100 kilos.
Los restos de Chucarosaurus quedarán exhibidos en el Museo Provincial Carlos Ameghino, ubicado en la ciudad rionegrina de Cipolletti.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Una innovación médica permite fabricar implantes personalizados en el quirófano con materiales biocompatibles.
"La investigación de Titán puede cambiar la forma en que buscaremos vida en el satélite en el futuro", dijeron desde el Centro de Vuelos Espaciales Goddard.
El Grupo describió al modista como su "creador, fundador y motor incansable". Tenía 91 años y su círculo declaró que falleció "en paz y rodeado de sus seres queridos".
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.
Los dirigidos por Marcelo Méndez venían de conseguir un triunfo en el debut ante Finlandia.