
Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión
MUNDO 21 de octubre de 2025En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
Cerca de mil personas fueron evacuadas y trasladadas a centros de acogida improvisados en espacios deportivos. La situación climática obligó a suspender la carrera programada en el circuito de Imola.
MUNDO 17 de mayo de 2023 télamLas personas muertas por la ola de lluvias que azota esta semana el noreste de Italia ascendió a ocho y hay varios desaparecidos y miles de evacuados por las inundaciones que obligaron a suspender el Gran Premio de la Fórmula 1 previsto para este fin de semana en la región.
"El número de víctimas subió a ocho", dijo a la prensa Irene Priolo, vicepresidenta de la región de Emilia-Romaña, después de que las autoridades dieran un balance de cinco muertos.
En tanto, el presidente regional, Stefano Bonaccini, habló de "numerosos desaparecidos", según consignó la agencia de noticias AFP.
La ola de lluvias provocó también miles de evacuados debido a las inundaciones causadas por el desborde de los principales ríos en la región de Emilia-Romaña.
Las calles de numerosas localidades se vieron sumergidas por las aguas, tras abundantes lluvias en la zona, y muchos vecinos se vieron bloqueados y obligados a refugiarse en los tejados de sus casas.
A su vez, las inundaciones obligaron a anular el GP de F1 previsto en Emilia-Romaña del viernes al domingo.
"Después de las conversaciones entre Formula One, las autoridades competentes, entre ellas los ministros afectados, el presidente de la región Emilia-Romaña, el alcalde de la ciudad y el promotor, se tomó la decisión de que el Gran Premio no tendrá lugar en Ímola", anunció el promotor de la F1 en un comunicado, sin precisar si la carrera será reprogramada de aquí a final de temporada.
"Es una decisión responsable debido a la situación que viven las ciudades y pueblos de la región. No sería justo incrementar la presión sobre las autoridades locales y los servicios de intervención en un periodo difícil", añadió el texto.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, aseguró que el gobierno está "listo a intervenir con la ayuda necesaria". Foto Tw Giorgia Meloni
El servicio italiano de Protección Civil señaló que 14 ríos se desbordaron entre el martes y el miércoles, y que 23 municipios resultaron anegados.
En tanto, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, aseguró que el gobierno está "listo a intervenir con la ayuda necesaria".
Según el ministro de Protección Civil, Nello Musumeci, 50.000 personas se quedaron sin electricidad y unas 5.000 fueron evacuadas con ayuda de lanchas neumáticas y helicópteros.
"Nada será como antes porque este proceso de tropicalización que está subiendo de África afecta ahora también a Italia", añadió Musumeci.
La noche del martes al miércoles, los vecinos de los alrededores de la ciudad de Forli, donde se encontró la primera víctima mortal, tuvieron que huir descalzos y con el agua hasta el pecho, constató un fotógrafo de AFP.
"Esto es el fin del mundo", dijo el alcalde de Forli, Gian Luca Zattini, en un mensaje publicado en Facebook.
Este miércoles, los rescatistas de la zona de Forli precisaron que hay al menos cuatro desaparecidos a causa de la crecida de los ríos.
Los centros de refugiados se preparan para recibir a más evacuados. Foto Facebook Gian Luca Zattini Sindaco.
Sin clases ni transporte ferroviario desde el inicio de la semana, las personas evacuadas fueron trasladadas a centros de acogida improvisados en espacios deportivos.
Los bomberos informaron en un comunicado que el martes por la noche se rompió un puente en las afueras de Bolonia, en Motta, y pidieron a las personas no acercarse por el peligro de explosión de tubos de gas cercanos.
Las fuertes lluvias que están golpeando Italia causaron igualmente inundaciones del otro lado del mar Adriático, en Croacia y Bosnia, sin causar víctimas mortales por el momento.
Fuente: télam
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.
El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.
Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.