
Insólita sanción a un árbitro, deberá donar leche en polvo por la patada a un dirigente
CURIOSIDADES30 de junio de 2025El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
Los turistas trasandinos realizan tours de compras a hipermercados en la provincia de Mendoza, por la conveniencia de los precios
CURIOSIDADES13 de mayo de 2023En la frontera que une Santiago de Chile con Mendoza hay filas que alcanzan varios kilómetros y esperas de hasta cinco horas en la Aduana para ingresar a la Argentina. El principal destino del viaje es el tour de compras a súper e hipermercados.
Según datos oficiales de la Delegación de Migraciones en Mendoza, se marcó un récord de visitantes del país vecino en abril: con 194.345 personas ingresaron desde Chile, superando los niveles prepandemia, en los que el movimiento promedio era de 128.098 personas por mes.
Según informó Gendarmería nacional, cerca del 80% son chilenos que llegan para hacer compras de mercadería, artículos de higiene personal o limpieza.
Los tours no solo se hacen en autos particulares, sino que cada vez más agencias de viajes promueven la “escapada de compras”, que incluye almuerzo y un paseo por las termas de Cacheuta, antes de regresar a Chile. "Los llevamos a comer rico y descansar después del estrés de estar varias horas en un supermercado", contó un chofer chileno al Canal 9 de la TV mendocina.
Los negocios de venta por mayor en Argentina han ganado terreno entre los chilenos por los numerosos informes en la TV de Chile e influencers que los promocionan y afirman que todo vale dos o tres veces más barato que en Santiago.
El gerente del hipermercado Oscar David, en Godoy Cruz, asegura que no hay desabastecimiento. Sin embargo, manifestó su preocupación por las largas filas que debieron realizar los clientes y el malestar que generó en los compradores habituales. El aluvión de turistas chilenos los llevó a limitar el horario de atención a visitantes del exterior para no afectar a sus tradicionales clientes mendocinos.
De esta manera, se atiende a compradores con DNI extranjero entre las 7 y las 14 horas, mientras que los residentes de Mendoza, son atendidos entre las 7 y las 19 horas. Por su parte, los residentes argentinos mostraron su aprobación ante la medida implementada.
"En marzo comenzaron a llegar chilenos, compran yerba que allá está muy cara, aceite de oliva, dulce de leche, alfajores, todo lo que les alcanza se llevan", aseguró el gerente del mayorista David. Contó que, además de alimentos, los chilenos compran medicamentos y productos de perfumería y limpieza.
¿Cómo es el tour de compras?
En mayo, la empresa de micros Andesmar, que realiza la ruta terrestre Mendoza - Santiago de Chile, comenzó a promocionar tours de dos días a un hipermercado. El micro parte de Santiago de Chile, por un costo de 40.000 pesos chilenos (equivalente a 50 dólares) por tramo.
Los pasajeros tienen entre 6 y 8 horas para hacer compras, lo que dependerá de la demora en la frontera. Y pueden llevar como equipaje una maleta en bodega por pasajero con peso máximo de 30 kilogramos, más una mochila o cartera de mano.
Los chilenos tienen disponible 300 dólares de franquicia de compras en el exterior, por lo que si exceden ese monto deberán pagar un impuesto al fisco trasandino a su retorno.
Asimismo, las autoridades chilenas controlan que no se realicen compras con fines comerciales. Si una persona llevara packs enteros de mercadería, puede ser retenida en Aduana.
El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.
Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.
El custodio personal del argentino le escribió un conmovedor mensaje por su cumpleaños.
El animal estaba recibiendo asistencia veterinaria permanente por sus dolores articulares, y contaba con un recinto especial para entrenarlo y poder llevarlo al Santuario en Brasil.
La cita principal tuvo lugar en el ancestral centro ceremonial de Tiahuanaco, a 71 kilómetros de La Paz.
Se trata de caminos y huellas que presentan grandes inconvenientes a causa de las contingencias climáticas.
El hecho ocurrió en una finca de Fray Luis Beltrán, Maipú. Mendoza.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.