
Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil
PROVINCIAL09 de mayo de 2025Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, y el gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro, mantuvieron un encuentro con el secretario de Desarrollo Económico del Estado de Bahía, Angelo Almeyda. El objetivo es avanzar con un acuerdo que facilite las exportaciones mendocinas en el Norte de Brasil.
PROVINCIAL02 de mayo de 2023Mendoza sigue abriendo puertas en el exterior para que pymes, productores e industrias locales puedan exportar a los principales mercados del mundo. La provincia ya cuenta con hubs y distribuidores en China, Estados Unidos y Sur de Brasil, y ahora avanza para un nuevo centro en Salvador de Bahía.
El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, y el gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro, mantuvieron un encuentro virutal con el secretario de Desarrollo Económico del Estado de Bahía, Angelo Almeyda, con el objetivo de avanzar en este polo logístico.
Durante la reunión, desde ProMendoza se adelantó que la idea es lograr un convenio de cooperación con la provincia similar al que firmó en su momento Mendoza con el Estado de Río Grande del Sur, donde existe otro hub.
Entre las solicitudes de la provincia están las de otorgar ventajas impositivas a los productos locales. “Uno de los impuestos de Salvador de bahía es el ICMS [Impuesto sobre Circulación de Mercaderías y Servicios de Transporte], que puede llegar al 25%. Nuestra solicitud es que las empresas, con ProMendoza y aprovechando las ventajas de ese hub, lleguen al 4%, explicó Lázzaro
Además, se gestionará el diferimiento de impuestos Estaduales hasta 360 días de la Declaración de Importación o el pago luego de la venta. “Es para los impuestos federales, que en cascada suman otro 40% aproximadamente”, explicó el gerente de ProMendoza.
De concretarse las negociaciones, los productos que se exporten vía ProMendoza pagarán 18% menos al ingresar, por el diferimiento de los impuestos estaduales; y si prospera el pedido ante la Receita Federal (nacional), pagarán 0% al ingresar.
“Para nosotros es un tema fundamental. Fortalecer a pymes, cooperativas y productores de Mendoza en un mercado que es el mayor de Latinoamérica”, aseguró el ministro Vaquié.
Por su parte, Angelo Almeyda manifestó que el acuerdo es viable y que pondrá en consideración de las autoridades federales las solicitudes de Mendoza, que hoy exporta a Brasil país aceite de oliva, ajo, frutas secas o procesadas, materias plásticas y sus manufacturas, vinos, así como preparados de legumbres, hortalizas y frutas, entre otros.
Almeyda además invitó a que el Gobernador Rodolfo Suárez, junto con el ministro Vaquié y el gerente de ProMendoza, se sumen a una misión a Salvador de Bahía para firmar los detalles del acuerdo.
Mendoza ha puesto foco en el desarrollo de hubs logísticos a través de ProMendoza. La provincia ya cuenta con hubs en Santa Catarina (Brasil), Chile, EEUU y China.
Los hubs, entre otras cosas, otorgan disponibilidad inmediata de mercadería, lo que permite vender de forma fraccionada y ampliar además el universo de potenciales compradores en el exterior.
A través de los hubs logísticos o plataformas logístico-comerciales, y de la mano de ProMendoza, productores, pymes y empresas se acercan a centros de consumo del mundo y abren sus proyecciones comerciales de forma exponencial.
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Reconocieron a personas e instituciones que, con esfuerzo, compromiso y dedicación, se destacan en diferentes ámbitos de la comunidad.