
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El ejemplar encontrado en una zona rural de Santa Rosa a principios de este mes será derivado a un centro de conservación animal en Corrientes, provincia que cuenta con plan de manejo para esta especie.
CURIOSIDADES26 de abril de 2023El Departamento de Fauna Silvestre, dependiente de la Dirección de Recursos Naturales Renovables de la provincia, anunció que el ejemplar de oso melero rescatado por personal de la repartición y de la Policía Rural a comienzos de este mes, será derivado al centro de Conservación Aguará en Corrientes. El animal habría sido víctima de la tenencia y comercio de fauna silvestre protegida.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, declaró: “Luego de haber recibido la atención veterinaria correspondiente y de haber respondido favorablemente, el oso melero encontrado será enviado al Centro de Conservación Aguará, espacio que cuenta con un plan de manejo para la especie. Allí continuará con su tratamiento y pasará la cuarentena necesaria. Luego se evaluarán las posibilidades de liberación”.
Al momento del rescate, el animal mostraba lesiones erosivas en las garras, raspones en algunas partes del cuerpo y delgadez. Recibió atención veterinaria de urgencia, como hidratación por vía endovenosa, y se le realizaron radiografías de tórax para descartar lesiones o neumonía. También se realizó un examen coproparasitológico de laboratorio, el cual dio negativo. No se le encontró ningún tipo de lesión interna y poco a poco fue aceptando el alimento balanceado, compuesto de banana, manzana, miel, complejo vitamínico y vitamina K.
El director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, explicó: “Mientras el animal se encontraba en observación, contactamos a provincias que tienen esta especie en su distribución natural para poder derivarlo. Será trasladado mañana en horas de la madrugada a Aguará, un centro de recuperación de la fauna silvestre que forma parte del Complejo Ecológico Correntino. Este lugar alberga a más de 120 ejemplares de animales y alcanza las 32 hectáreas en un entorno natural único”.
Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre Aguará
El Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de la provincia de Corrientes, denominado Aguará, forma parte del Complejo Ecológico Correntino que alcanza las 32 hectáreas y alberga a más de 120 ejemplares de animales. Se encuentra ubicado en Paso de la Patria por el kilómetro 20, yendo por la Ruta Nacional 12. Cabe aclarar que, desde diciembre de 2017, el centro pasó a rango de Dirección, dependiendo del Ministerio de Turismo, junto con la Dirección de Parques y Reservas y la Dirección de Recursos Naturales.
Oso melero (Tamandua tetradactyla)
El oso melero u oso hormiguero amazónico es una especie de tamanduá de Sudamérica. Es un animal solitario, de numerosos hábitats de selvas y de sabanas áridas. Se alimenta de hormigas, termitas y abejas. Tiene fuertes garras que usa para romper nidos de insectos o para defenderse.
Esta especie tiene una extensión de presencia relativamente grande y ocurre en varias áreas protegidas del Noreste argentino. Sin embargo, es una especie con baja densidad que está siendo afectada por la pérdida y fragmentación de hábitat, el atropellamiento en rutas, los incendios y la depredación por perros. Se sospecha que la población ha disminuido en 20-25% en los últimos 15-20 años y que las causas no han cesado. Por lo tanto, casi califica para ser categorizada como Vulnerable (VU) bajo el criterio A2c, por lo cual se le asigna la categoría de Casi Amenazado (NT).
Más información aquí.
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial recomienda a la ciudadanía que quienes deseen brindar información sobre ejemplares de fauna silvestre heridos o denunciar casos de tráfico, caza o tenencia ilegal pueden hacerlo a través del portal de denuncia en el sitio de internet de Ambiente: www.ambiente.mendoza.gov.ar, o al correo [email protected]
También, comunicarse telefónicamente a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 261 4252090 y 4257065 interno 3411, de 8 a 13, de lunes a viernes o al 911 de la Policía de Seguridad Rural de Mendoza, o al 261 4815989 y 4815900, Base de la Policía Rural.
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.
Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.
La Major League Soccer (MLS) tomó una decisión que generó revuelo en el Inter Miami.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina