
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
Con una inversión de $148 millones y la contratación de más de 180 personas, la película Perimetral será grabada y posproducida por la asociación formada por Twins Latin Films y BAstié Film.
PROVINCIAL20 de abril de 2023El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto al subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, firmó el acta de adhesión al Programa Mendoza Audiovisual de las productoras Twins Latin Films y BAstié Film. En el acto participaron Lorena Quevedo y Pablo Di Patricio, fundadora y socio de Twins.
El acuerdo permite el rodaje de la película Perimetral en tierras mendocinas y el reintegro, mediante el mecanismo de cash rebate, de hasta 40% de la inversión realizada. El proyecto promete ser una importante contribución a la industria cinematográfica local y establece una inversión de $148 millones y la contratación de más de 180 personas.
Twins Latin Films es una compañía con amplia experiencia en la producción de películas y series de televisión. Con sede en Córdoba, la empresa se destaca por sus producciones de alta calidad y su compromiso con el desarrollo de la industria cinematográfica en Latinoamérica.
“Esta película es una gran oportunidad para la industria cinematográfica en Mendoza y en Argentina en general. Además de proporcionar empleo a más de 180 personas, la producción también impulsará la economía local al involucrar a empresas de servicios y proveedores de la región”, explicó Alejandro Zlotolow.
Perimetral cuenta la historia de Adolfo y Sonia, una pareja de sesenta y tantos años que viven cómodamente en un barrio residencial y que una noche son asaltados por tres jóvenes armados de un barrio marginal. Luego de atacar y golpear a uno de los ladrones, deciden darle una lección al joven en el sótano de la casa. La trama continua cuando la venganza y la ira de la pareja se disipa y poco a poco encuentran consuelo en la compañía del joven.
Cash rebate
Con respecto al Programa Mendoza Audiovisual, el subsecretario recordó que “hace algunos días presentamos en la Legislatura provincial la reasignación y ampliación presupuestaria del cash rebate, con la idea de fomentar el arribo de inversiones del resto del país y del mundo para la preproducción, producción y postproducción de contenidos audiovisuales que tengan alto impacto en la creación de empleo, además de consolidar la imagen de la provincia como polo de desarrollo de industrias creativas”, explicó.
El programa funciona de un modo similar al de Mendoza Activa. A través del sistema Ticket, los realizadores ingresan sus proyectos y pueden hacer todo el seguimiento y la presentación de documentación de manera digital a través de la página del Ministerio de Economía y Energía.
Pueden participar, con hasta dos proyectos, realizaciones de contenidos audiovisuales, servicios de producción audiovisual, de contratación de profesionales y técnicos y de adquisiciones y contrataciones destinadas a vestuario, maquillaje, utilería, escenografía, música, edición, proceso de sonido, alquiler y/o compra de equipos de cámara y luces, efectos especiales, comidas y alojamiento.
El monto mínimo de la inversión es de $40 millones, con tope máximo de $250 millones. Si la realización supera el monto máximo, la Provincia reconoce el reintegro sobre lo fijado por ley, con lo cual quienes proyecten realizaciones de mayor envergadura podrán solventar una parte con este programa.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina