
Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil
PROVINCIAL09 de mayo de 2025Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El acto se realizó en las escalinatas de Casa de Gobierno. La histórica Banda Militar Talcahuano acompañó la ceremonia, que tuvo lugar en presencia de más de mil alumnos de escuelas de la provincia.
PROVINCIAL20 de abril de 2023Este jueves, con la presencia del gobernador Rodolfo Suarez, junto al intendente de Capital, Ulpiano Suarez; al ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro; y a la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, se llevó a cabo el tradicional Cambio de Guardia de la Bandera del Ejército de los Andes, el primero de este 2023. Además, asistieron el comandante VIII Brigada de Montaña, coronel mayor Ricardo Doz, y el jefe de la IV Brigada Aérea, comodoro Ariel Ambrogi.
También estuvieron presentes Ana Laura Verde, reina nacional de la Vendimia, y la virreina, Gemina Navarro.
La ministra Vicario destacó la importancia del acto para la cultura de los mendocinos y mendocinas, así como para turistas interesados en la historia de la región.
Desde 2012, esta ceremonia militar es organizada por el Memorial de la Bandera, el Regimiento de Infantería de Montaña 11 “General Las Heras” y de la Banda Militar Talcahuano. Los soldados lucen uniformes históricos y portan armas de la época, las mismas que utilizaron los soldados del Ejército de los Andes que comandaba el General José de San Martín.
Se trata de un acto protocolar muy importante en homenaje a la figura de San Martín y al símbolo máximo de la emancipación americana: la Bandera del Ejército de los Andes. Es un acto simbólico que, por despliegue y por historia, se puede considerar que es uno de los mejor posicionados a nivel mundial.
Durante la ceremonia, el gobernador saludó a la Guardia de Honor del Regimiento de Montaña 11 “General Las Heras” y dio inicio a la demostración de fuego del regimiento.
Las bandas RIM 11 “General Las Heras” y Talcahuano interpretaron conocidas marchas y temas populares, culminando con un desfile militar que engalanó la jornada. Luego, los estudiantes visitaron el Memorial.
Escuelas que asistieron
1-089 La Superiora, Maipú.
P.279 Pablo Besson, Las Heras.
49P Nuestra Señora del Rosario, Godoy Cruz.
1-097 Almafuerte, Guaymalién.
1-116 Dr. Tomás Godoy Cruz, Godoy Cruz.
1-038 María Badin de Badin, Maipú.
1-485 Avelino Maure, Godoy Cruz.
1-744 Dr. Pedro Felipe Vacas, de San Roque, Mapú.
PS-072 Sagrada Familia, Guaymallén.
1-578 Ramon César Novero, Luján.
1-738 Maestra Rural Ana María Castillo, San Martín.
1-171 Fuerza Aérea Argentina, Las Heras.
1-268 José Pedro Varela, Maipú.
3-004 Dr. Humberto Notti, Maipa.
1-265 Juan lgnacio Morón, Lavalle.
2-021 Tte. Coronel Porroilio Schilardi, Las Heras.
1-232 Coronel José Manuel de Olascoaga, Las Heras.
PS-131 Norbridge, Ciudad.
CCT 6006 María Sánchez de Thompson, Las Heras.
P.223 Santa Clara, Maipú.
4-069 Alfonsina Storni, Maipú.
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Reconocieron a personas e instituciones que, con esfuerzo, compromiso y dedicación, se destacan en diferentes ámbitos de la comunidad.