
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
Juan Rosario Mazzone fue destituido del distrito de El Bordo en 2015, luego de que se filtraran fotos suyas en una fiesta en su casa junto a menores de edad semidesnudas.
CURIOSIDADES09 de abril de 2023 NA Noticias Argentinas
Un ex intendente de un distrito salteño que había sido destituido y condenado por corrupción de menores se presentará como candidato en las próximas elecciones para intentar volver a gobernar el municipio.
Se trata de Juan Rosario Mazzone, quien estuvo al frente del distrito de El Bordo hasta 2015, cuando se vio involucrado en un escándalo por una fiesta con menores de edad semidesnudas.
Dos años después de su destitución había sido condenado por corrupción de menores: al defenderse, el dirigente se había definido como víctima de una "operación política de la oposición" y había señalado que desconocía la edad de las adolescentes que estaban en su vivienda.
A ocho años de su polémica salida de la Municipalidad de El Bordo, la Justicia Electoral autorizó a Mazzone a competir como candidato en los comicios provinciales del próximo 14 de mayo.
La justificación del fallo fue que el dirigente ya cumplió su sentencia, que no incluía una inhabilitación para ejercer cargos públicos.
"Las consideraciones efectuadas respecto de la calidad ética o moral de una persona no pueden ser evaluadas por este Tribunal para impedir su postulación, en el sentido de que no es posible crear requisitos o impedimentos para el ejercicio de los derechos políticos que la ley no prevé ni la Constitución autoriza", señaló el Tribunal Electoral en medio de la controversia.
Según publicó el diario El Tribuno, los magistrados agregaron: "De los informes requeridos al Tribunal de Impugnación y al Tribunal de Juicio se desprende que Juan Rosario Mazzone, efectivamente, cuenta con un antecedente condenatorio (JUI 120807/15), no obstante lo cual, la fecha de la sentencia (17/2/2017) y su ratificación por el tribunal revisor (16/9/2019), impiden la aplicación de la Ley 8.275, encontrándose cumplido el plazo de condena".
La ley salteña establece que "no podrán ser candidatos a cargos públicos electivos provinciales y municipales los condenados por sentencia judicial en segunda instancia mientras dure la condena".
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina

El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.

Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.

Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.

El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.

La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.