
Río Negro: hallaron restos de un dinosaurio gigante de 90 millones de años
Con 30 metros de longitud, es el de mayor tamaño hallado en la provincia.
El trabajo, publicado por la revista científica Journal of Vertebrate Paleontology, se realizó en restos fósiles en buen estado de conservación de la especie "Manidens condorensis" que vivió hace 170 millones de años.
CURIOSIDADES 04 de abril de 2023 télamUn equipo compuesto por investigadores de Argentina, Inglaterra y Alemania logró reconstruir el cráneo de un pequeño dinosaurio que habitó en la región patagonia hace 170 millones de años.
El trabajo se realizó en restos encontrados en el actual territorio del Chubut, en buen estado de conservación y fue publicado por la revista científica Journal of Vertebrate Paleontology, según informó en su página oficial el Museo Egidio Feruglio, con sede en la ciudad chubutense de Trelew.
El fósil objeto del análisis fue la anatomía del cráneo de la especie "Manidens condorensis", un pequeño dinosaurio ornitisquio que vivió hace 170 millones de años en lo que hoy es la provincia del Chubut.
La investigación se realizó a partir de micro-tomografías computadas que dieron paso a la reconstrucción digital en formato tridimensional que, por su calidad, se ubica en una de las descripciones más completas que se han realizado en cráneos de dinosaurios.
La publicación del MEF recoge la opinión de doctor en Ciencias Biológicas y Licenciado en Paleontología Marcos Gabriel Becerra, investigador de CONICET en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de la Universidad Nacional de Córdoba y líder del trabajo que estudió en profundidad al ejemplar de Manidens.
"Tenemos uno de los cráneos más completos que se conocen dentro de los heterodontosáuridos, un linaje de pequeños dinosaurios ornitisquios, cuya dentición con colmillos grandes y hocicos largos, recuerda más a los cánidos y otros mamíferos, que a los dinosaurios", describió Becerra.
La reconstrucción
La extracción de la roca mediante separación mecánica se realizó en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) de Trelew y permitió conocer muchos detalles de la superficie.
"Si bien la preservación del fósil es muy buena, muchos de los huesos del cráneo se encuentran desarticulados formando bloques compactos de huesos solapados y por su tamaño pequeño y la fragilidad de los fósiles, no se podía aislar mecánicamente por lo que se recurrió a tomografías computadas que facilitaron la reconstrucción", explicó Becerra.
Las micro-tomografías que se practicaron en Alemania permitieron diferenciar los componentes de los restos sin dañarlos y así identificaron que tenían "más del 80% del cráneo de esta especie", dijo el especialista.
De esta forma, se pudieron ver por primera vez todos los huesos separados para su descripción, lo que permite identificar las zonas de contacto que tienen los huesos entre sí, descubrir lugares de inserción muscular y finalmente reconstruir la musculatura de la mandíbula.
"Obtenidos estos elementos, logramos plantear hipótesis sobre la biomecánica craneal, con la esperanza de contribuir con el conocimiento morfológico de la especie, y formular hipótesis acerca de los hábitos alimenticios de Manidens, una especie con dentición muy particular respecto a otros dinosaurios", completa el informe.
Además de Becerra, trabajaron en el estudio Diego Pol (Conicet-MEF), Laura B. Porro (University College London, Reino Unido), Ariana Paulina-Carabajal (UNCo-CONICET) y Oliver W.M. Rauhut (Ludwig-Maximilians-Universität, Alemania).
Fuente: télam
Con 30 metros de longitud, es el de mayor tamaño hallado en la provincia.
El Gobierno permitió la importación de insumos para el Mundial Sub 20 sin impuestos.
"Lo que Leo decida, será un tema suyo, de dónde puede encontrar la felicidad y si quiere seguir compitiendo al máximo nivel", explicó el exdefensor en una entrevista que concedió al programa catalán El Mon.
El piloto bonaerense, de 33 años, marchaba en el puesto 15 cuando se produjo un toque entre dos autos que iban adelante y no pudo esquivarlos. El estadounidense Josef Newgarden se proclamó ganador de la tradicional prueba por primera vez en su carrera,
El jugador de Boca Juniors fue denunciado por Tamara Doldán, en mayo de 2022, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
El evento conmemorativo por el Mes de la Mujer, que se exhibe en instalaciones de la Universidad Nacional de Cuyo, había sido repudiado por algunos docentes y alumnos, además de la Iglesia.
Además, el astro argentino se convirtió en el máximo goleador histórico de las cinco grandes Ligas de Europa, superando a Cristiano Ronaldo.
En la actualidad, muchas parejas deciden formalizar su relación a través de la Unión Convivencial en el Registro Civil. La modificación del Código Civil y Comercial (CCyCN), en 2015, reconoció y les otorgó derechos y obligaciones a las parejas que conviven sin estar casadas.
Fernando Alonso y Esteban Ocon completaron el podio en la sexta jornada del campeonato.
La nueva película de Disney ya se encuentra disponibles en los cines de todo el país.
El gobierno escolar acompaña a la primera alfabetización, con el gran objetivo de que todos los niños y niñas de las escuelas mendocinas aprendan a leer y escribir.