
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El trabajo, publicado por la revista científica Journal of Vertebrate Paleontology, se realizó en restos fósiles en buen estado de conservación de la especie "Manidens condorensis" que vivió hace 170 millones de años.
CURIOSIDADES04 de abril de 2023 télamUn equipo compuesto por investigadores de Argentina, Inglaterra y Alemania logró reconstruir el cráneo de un pequeño dinosaurio que habitó en la región patagonia hace 170 millones de años.
El trabajo se realizó en restos encontrados en el actual territorio del Chubut, en buen estado de conservación y fue publicado por la revista científica Journal of Vertebrate Paleontology, según informó en su página oficial el Museo Egidio Feruglio, con sede en la ciudad chubutense de Trelew.
El fósil objeto del análisis fue la anatomía del cráneo de la especie "Manidens condorensis", un pequeño dinosaurio ornitisquio que vivió hace 170 millones de años en lo que hoy es la provincia del Chubut.
La investigación se realizó a partir de micro-tomografías computadas que dieron paso a la reconstrucción digital en formato tridimensional que, por su calidad, se ubica en una de las descripciones más completas que se han realizado en cráneos de dinosaurios.
La publicación del MEF recoge la opinión de doctor en Ciencias Biológicas y Licenciado en Paleontología Marcos Gabriel Becerra, investigador de CONICET en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de la Universidad Nacional de Córdoba y líder del trabajo que estudió en profundidad al ejemplar de Manidens.
"Tenemos uno de los cráneos más completos que se conocen dentro de los heterodontosáuridos, un linaje de pequeños dinosaurios ornitisquios, cuya dentición con colmillos grandes y hocicos largos, recuerda más a los cánidos y otros mamíferos, que a los dinosaurios", describió Becerra.
La reconstrucción
La extracción de la roca mediante separación mecánica se realizó en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) de Trelew y permitió conocer muchos detalles de la superficie.
"Si bien la preservación del fósil es muy buena, muchos de los huesos del cráneo se encuentran desarticulados formando bloques compactos de huesos solapados y por su tamaño pequeño y la fragilidad de los fósiles, no se podía aislar mecánicamente por lo que se recurrió a tomografías computadas que facilitaron la reconstrucción", explicó Becerra.
Las micro-tomografías que se practicaron en Alemania permitieron diferenciar los componentes de los restos sin dañarlos y así identificaron que tenían "más del 80% del cráneo de esta especie", dijo el especialista.
De esta forma, se pudieron ver por primera vez todos los huesos separados para su descripción, lo que permite identificar las zonas de contacto que tienen los huesos entre sí, descubrir lugares de inserción muscular y finalmente reconstruir la musculatura de la mandíbula.
"Obtenidos estos elementos, logramos plantear hipótesis sobre la biomecánica craneal, con la esperanza de contribuir con el conocimiento morfológico de la especie, y formular hipótesis acerca de los hábitos alimenticios de Manidens, una especie con dentición muy particular respecto a otros dinosaurios", completa el informe.
Además de Becerra, trabajaron en el estudio Diego Pol (Conicet-MEF), Laura B. Porro (University College London, Reino Unido), Ariana Paulina-Carabajal (UNCo-CONICET) y Oliver W.M. Rauhut (Ludwig-Maximilians-Universität, Alemania).
Fuente: télam
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.
Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.
La Major League Soccer (MLS) tomó una decisión que generó revuelo en el Inter Miami.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina