
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
“Las ciudades más beneficiadas fueron Termas de Río Hondo, San Miguel de Tucumán y Santiago del Estero", informó el Inprotur. Además en el último día, de los 70 mil asistentes, hubo más de 15.000 turistas llegados desde Brasil.
CURIOSIDADES03 de abril de 2023 télamEl Gran Premio de la República Argentina del Moto GP 2023 en el autódromo de Las Termas de Río Hondo, que se llevó a cabo el fin de semana pasado, dejó un impacto económico superior a los $5.100 millones de entre hotelería, gastronomía y ocio, y más de 30 mil plazas hoteleras, según dieron a conocer a través de un comunicado desde el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).
Mientras que, por su lado, Dorna, el organizador del evento, informó que hubo un total de 186.083 espectadores durante los tres días de actividades, de los cuales 72.118 acudieron el domingo, 62.662 el sábado y 51.256 el viernes.
Además indicaron que 1750 personas participaron del after party (fan zone) durante el segundo día, en el que se destacaba una mayoría de jóvenes de Tucumán y Santiago del Estero, un público nuevo para el Moto GP.
Entre los espectadores, según explicaron, el 67% fueron argentinos, mientras que el 33% corresponden a turistas internacionales, principalmente brasileños, los cuales llegaron casi al 20%.
Es así que según puso analizar el Inprotur, el impacto económico por turismo durante el fin de semana fue superior a los 5.100 millones de pesos argentinos entre hotelería, gastronomía y ocio, con más de 30 mil plazas hoteleras ocupadas.
“Las ciudades más beneficiadas fueron Termas de Río Hondo, San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero y localidades cercanas. Además, el promedio de estadía fue de 3,2 noches”, añadieron.
Fanáticos del motociclismo llegan de toda la Argentina y los países limítrofes. (Foto: Emilio Rapetti)
El evento fue presenciado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora y el secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, quienes se mostraron satisfechos por el éxito de la carrera, la organización y por el balance que dio la carrera en el aspecto turístico para el país.
Sosa dijo que “aproximadamente 11 provincias resultan beneficiadas por la actividad, por las noches de itinerancia de los turistas y otros que aprovechan para recorrer más destinos, hay que además de Santiago del Estero se benefician provincias del Norte, Litoral y Cuyo, con aquellos turistas que viajan en motos”.
A la vez expresó que como valor agregado destaca que más de 2900 trabajadores y trabajadoras participaron en la organización, y en esta edición hubo un incremento importante del personal proveniente de Santiago del Estero, “lo que también es un beneficio para la provincia, sobre todo experiencia en la participación logística de un evento mundial, el factor del conocimiento es fundamental para seguir profesionalizando al trabajador santiagueño".
“El MotoGP genera que sea un gran impacto no solo a Santiago del Estero, sino, de manera global. A través de la transmisión oficial, se llega a 400 millones de personas. Y en cuanto a turismo receptivo, por ejemplo, en el último día, de los 70 mil asistentes, hubo más de 15.000 turistas solamente desde Brasil”, indicó.
A la vez especificó que Brasil fue el principal emisor de turistas hacia la Argentina en 2022 con casi 800.000 turistas durante todo el año y durante los primeros dos meses del año, hubo una recuperación del turismo receptivo proveniente de Brasil en comparación con la pre-pandemia de más del 75%, los números más altos desde la apertura de fronteras.
También adelantó que al existir una semana sin actividades entre la fecha de Termas de Río Hondo y Austin (la siguiente), muchos de los integrantes de los equipos y organización quedarán en Argentina recorriendo diferentes destinos del país, lo que suma también al impacto económico y turístico.
El funcionario indicó que “en abril tendremos el TCR Sudamericano, también vamos a tener la Copa Porche y varias competencias nacionales y trabajamos para tener más aún por estos beneficios que deja para el turismo para Argentina".
Fuente: télam
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Una innovación médica permite fabricar implantes personalizados en el quirófano con materiales biocompatibles.
"La investigación de Titán puede cambiar la forma en que buscaremos vida en el satélite en el futuro", dijeron desde el Centro de Vuelos Espaciales Goddard.
El Grupo describió al modista como su "creador, fundador y motor incansable". Tenía 91 años y su círculo declaró que falleció "en paz y rodeado de sus seres queridos".
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah.
Los dirigidos por Marcelo Méndez venían de conseguir un triunfo en el debut ante Finlandia.