
Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil
PROVINCIAL09 de mayo de 2025Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
Este test se realiza de forma gratuita en la mayoría de los centros de salud y hospitales de la provincia de Mendoza.
PROVINCIAL24 de marzo de 2023En la Argentina se diagnostican 5.000 casos de cáncer de cuello uterino por año, de los cuales 200 corresponden a Mendoza.
La tasa de mortalidad nacional es de cerca de 2.000 personas por año. Sin embargo, con simples medidas preventivas como la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y la realización del test de VPH y el Papanicolaou, la enfermedad puede ser erradicada.
El cáncer de cuello uterino es causado por el virus del papiloma humano y es el único cáncer que se puede prevenir casi totalmente. Se estima que 80% de la población tuvo, tiene o tendrá el virus en algún momento de su vida.
Santiago Orrico, director del Programa de Prevención y Detección Precoz de Cáncer de Cérvix y Mama, describió en una entrevista las estrategias que se están aplicando en Mendoza para tratar esta patología.
Prevención y control
Dentro del calendario escolar de vacunación, se incluye la vacuna contra el VPH a niños y niñas de 11 años, con el objetivo de generar un efecto rebaño, dado que el VPH infecta a personas de ambos sexos y se transmite mayoritariamente por contacto sexual.
Otra medida preventiva contra el cáncer de cuello de útero es el test de VPH, una técnica de PCR recientemente incorporada (la misma utilizada con COVID), que se recomienda a personas con útero a partir de los 30 años. “El test consiste en un cepillado en el cuello del útero para extraer material y determinar la presencia o no de los virus de alto riesgo. En caso de que no se detecte VPH, el intervalo hasta el próximo examen es de cinco años”, explicó Orrico.
Este test se realiza de forma gratuita en la mayoría de los centros de salud y hospitales de la provincia. Las personas sin obra social pueden consultar el listado completo con días y horarios disponibles en https://pap.mendoza.gov.ar/programa/pages.php?page=donde-realizar-estudios
A la vacuna y el test se suma la prueba de Papanicolaou, que se debe realizar una vez por año, a partir de los 25 años. Consiste en la extracción de células del cuello del útero para analizarlas y ver si están infectadas o alteradas con lesiones precancerosas.
Santiago Orrico explicó que el trabajo del Programa de Prevención y Detección Precoz de Cáncer de Cérvix y Mama es coordinar los centros de salud y hospitales con los centros de tratamiento para dar igualdad de oportunidades a las mujeres sin obra social para que accedan a una salud de alta calidad.
El profesional destacó, además, que con la implementación del test de VPH en 2022 y las acciones que se vienen realizando, Mendoza se suma a la prevención del cáncer de cuello uterinoa nivel mundial, tras la meta de eliminar la enfermedad.
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Reconocieron a personas e instituciones que, con esfuerzo, compromiso y dedicación, se destacan en diferentes ámbitos de la comunidad.