
La tecnología invertida en led, permite exhibir la imponente inversión que ejecuta el Municipio en el corazón del microcentro sanrafaelino.
Se llamó a licitación para construir el nuevo edificio del establecimiento de nivel inicial. La obra permitirá contar con un espacio moderno y seguro para 150 alumnos.
SAN RAFAEL29 de julio de 2025La infraestructura educativa impacta directamente en el aprendizaje, la creatividad y el bienestar de las infancias. Atendiendo a esta necesidad, el Gobierno impulsó el llamado a licitación para la construcción del jardín de infantes Corazones del Atuel 0-138, en San Rafael. Esta nueva obra no solo refuerza el compromiso de la gestión con una educación de calidad, sino que también promueve el desarrollo integral de los niños y niñas al proporcionar entornos adecuados, accesibles y estimulantes para sus primeros años de formación.
El acto administrativo de recepción y apertura de sobres con las ofertas económicas se realizará el 21 de agosto a las 10, en el séptimo piso de la Casa de Gobierno. La obra tiene un presupuesto oficial de $2.067.068.868.
Detalles del proyecto y especificaciones técnicas
El nuevo edificio se construirá en un terreno ubicado estratégicamente frente a la intersección de las calles Paunero y Dorrego, en San Rafael. En su límite este colinda con el Instituto de Educación Superior IES 9-012. El predio cuenta con conexiones a la red de gas natural y desagües cloacales por calle Paunero, lo que garantiza su operatividad.
El proyecto tiene como objetivo crear un entorno seguro y funcional para el aprendizaje, fomentar la inclusión y la accesibilidad e incorporar tecnologías que enriquezcan la experiencia educativa. Se busca brindar una infraestructura acorde con las necesidades actuales de la comunidad escolar.
En la actualidad, la institución funciona en dos sedes: una dentro del edificio de la Escuela 1-207 Manuel Antonio Sáez, donde se dictan dos salas de 4 años y dos salas de 5 años; y otra en una casa alquilada por la Dirección General de Escuelas (DGE), reacondicionada pero sin las condiciones óptimas para el desarrollo de la educación inicial.
El Jardín Corazones del Atuel tiene una matrícula de 113 alumnos y una proyección de 150. El nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de 923,58 m², con distribución eficiente del espacio pedagógico.
El diseño arquitectónico contempla dos bloques principales: uno de aulas, dispuesto en forma de “T” hacia el norte del terreno; y otro, de gobierno, acceso y salón de usos múltiples (SUM), hacia el sur. Ambas áreas estarán conectadas por galerías cerradas y un ingreso semicubierto, que facilitarán la circulación y articulación de los espacios.
Se construirán seis aulas agrupadas de a dos. Cuatro estarán orientadas de norte a sur, y las otras dos, de oeste a este. Cada par contará con salida a patios exclusivos hacia el norte y el oeste, destinados a recreación y actividades pedagógicas al aire libre. En el centro del predio, se diseñó un espacio abierto para patios de juegos y formación, con acceso directo desde el ingreso principal. En el extremo sureste se proyecta el SUM, con acceso desde la galería y el patio.
Proceso constructivo y metodología implementada
El sistema constructivo será tradicional. El edificio tendrá una cubierta inclinada con estructura metálica predominante. Las galerías y el área de gobierno contarán con losas planas de hormigón visto, vigas invertidas y columnas estructurales del mismo material, lo que permitirá una terminación continua a 2,60 metros de altura.
Los muros exteriores e interiores del SUM, las aulas y el área de gobierno serán de ladrillón revocado. Las puertas y ventanas del sector educativo y administrativo tendrán dinteles a 2,20 metros de altura, y serán de metal y aluminio, respectivamente. En las galerías se instalarán aberturas de piso a techo, con altura total de 2,60 metros, protegidas con rejas metálicas verticales para mayor seguridad.
El área de gobierno se ubicará estratégicamente en el ingreso al establecimiento, sobre el lado sur (calle Paunero), lo que permitirá a los equipos directivos supervisar la entrada y salida de personas de manera eficiente.
La tecnología invertida en led, permite exhibir la imponente inversión que ejecuta el Municipio en el corazón del microcentro sanrafaelino.
Sobre la posibilidad de jugar en el predio de AFA, destacó que “es una posibilidad que puede ser única. Ojalá los chicos puedan repetir”, dijo el DT Agustín Cañadas.
Taller de máscaras con bidones, impulsando la creatividad y el reciclaje. Está dirigido a jóvenes y adultos y no se necesita experiencia previa.
La propuesta incluye múltiples actividades para que los más chicos disfruten en familia y con amigos.
No es por el expediente por violencia de género por el que fue acusada la semana pasada, sino por tomar contacto con la hija de su ex a pesar de que lo tenía prohibido.
La iniciativa consolida una política pública con enfoque intersectorial, destinada a garantizar derechos desde los primeros años de vida.
Marcelo Delgado será el único que mantendrá su rol en el club.
Por ahora no se estableció si A.R. Miño, de 21 años, fue asesinado o se suicidó.
El primer epicentro de terremotos en Rusia fue Kamchatka
El equipo dirigido por Diego Placente se coronó campeón en España.