
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
Lo que conviene tener en cuenta durante los meses de otoño, invierno y primavera para evitar la mosca del Mediterráneo.
PROVINCIAL20 de marzo de 2023Planificar y realizar de medidas preventivas al finalizar la cosecha son fundamentales para que la próxima temporada agrícola sea óptima en términos fitosanitarios. Desde el Iscamen se recomienda una serie de prácticas agrícolas a tener en cuenta en los meses de otoño, invierno y primavera. La propuesta está basada en ensayos de campo, por lo que su aplicación es determinante para el control de diversas plagas agrícolas, incluyendo la mosca del Mediterráneo.
Otoño
Durante este período del año, es conveniente realizar tratamientos poscosecha, con aplicación de agroquímicos para el control de adultos de moscas de la fruta que ingresaron a las fincas.
El tratamiento poscosecha tiene como objetivo evitar que las poblaciones de adultos de mosca del Mediterráneo coloquen huevos en la fruta y generen poblaciones para la próxima temporada. Haciendo este control, se evitan problemas al inicio de la próxima campaña agrícola.
De acuerdo con los ensayos en campo, es conveniente realizar las aplicaciones a partir de la segunda quincena de marzo. Como resultado de las aplicaciones poscosecha, se puede alcanzar una importante disminución de las poblaciones en la próxima campaña.
Estos tratamientos deben realizarse tomando como referencia el ciclo teórico de la plaga, es decir, el pasaje desde huevo hasta el nacimiento de un nuevo ejemplar adulto, ciclo que además está relacionado con las temperaturas. Así, por ejemplo:
· Si las hembras de mosca del Mediterráneo ponen sus huevos desde el 15 de marzo, sus adultos nacerán a partir del 15 de mayo.
· Las hembras de mosca del Mediterráneo que ponen sus huevos desde el 1 de abril, sus adultos nacerán a partir del 1 de agosto.
· Las hembras de Mosca del Mediterráneo que ponen sus huevos desde el 15 de abril, sus adultos nacerán a partir del 15 de setiembre.
· Las hembras de Mosca del Mediterráneo que ponen sus huevos desde el 15 de mayo, sus adultos nacerán a partir del 15 de octubre.
Si se realizan controles tempranos, las condiciones sanitarias tienden a mejorar de una temporada a otra. Se recomienda la realización de dos aplicaciones de control químico, separadas 10 días entre sí.
Se puede repetir el producto o hacer una aplicación de cada uno con una diferencia de 10 días.
Si, de acuerdo con el tipo de producción que se realiza en la finca, existen restricciones para alguno de los productos sugeridos, se puede aplicar otro que cubra con su persistencia los 10 días entre las dos aplicaciones, para alcanzar el mismo efecto preventivo.
De acuerdo con los ensayos realizados, es conveniente hacer las aplicaciones a partir de la segunda quincena de marzo.
Invierno
En esta época es preciso eliminar los frutos que puedan estar larvados y evitar que las hembras de la mosca del Mediterráneo tengan un lugar donde depositar sus huevos (oviponer). Es importante recordar que, si no hay frutos, se corta el ciclo reproductivo, ya que la hembra no encuentra lugar para oviponer. De esta manera, se interrumpe el pasaje invernal que realizan estos insectos.
Se sugiere recorrer la finca y detectar frutales que aún mantengan fruta en las plantas, especialmente ornamentales, alrededor de las viviendas, como higueras o cítricos y trincheras de membrillos. Sí aún hay fruta poscosecha, realizar la descarga total de las plantas frutales.
Es muy importante no dejar melezca, por lo que sería conveniente enterrar los frutos caídos y pasar la rastra. También es una buena práctica agrícola realizar trabajos culturales sobre frutales no comerciales que tengan frutos que permitan pasaje invernal tales como cítricos (excepto el limonero), membrilleros e higueras.
Primavera
Da inicio a la temporada productiva, por lo que la implementación de planes fitosanitarios, principalmente en los oasis Norte y Este, que se complementen a las acciones de control en grandes áreas que realiza el Iscamen, como la Técnica del Insecto Estéril, son fundamentales en términos sanitarios y determinantes en cuanto a los rindes de producción. De acuerdo con cada producción, variedad y zona geográfica, es preciso planificar acciones de control dentro de la finca.
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.
El Fideo tuvo su reestreno con el Canalla, donde anotó el gol pero dejó la cancha en camilla.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.