
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
Los dos ejemplares, rescatados de una vivienda y de un local de comidas, fueron trasladados a un centro de rehabilitación y conservación de primates en Córdoba. En los allanamientos se encontraron además aves silvestres autóctonas y "trofeos de caza".
CURIOSIDADES13 de marzo de 2023 télamDos ejemplares de mono carayá que se encontraban en cautiverio fueron rescatados de una vivienda y de un local de comidas en las localidades bonaerenses de Trenque Lauquen y Carhué y trasladados a un centro de rehabilitación y conservación de primates, ubicado en La Cumbre, Córdoba, informó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal de Pehuajó, con intervención de la Fiscalía Federal de esa localidad, y se realizaron junto al Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina, se indicó en un comunicado de prensa.
Las acciones realizadas el pasado martes se ejecutaron primero en un local de comidas de la localidad de Carhué, donde además del mono carayá, se secuestraron un cráneo con astas de ciervo de los pantanos, otros dos de ciervo colorado y una taxidermia de yacaré.
Todas las piezas se encontraban almacenadas de manera ilegal debido a que no contaban con la documentación que ampare su legítimo origen.
El mono se ubicaba en una pequeña jaula que imposibilitaba su desplazamiento, sin mantenimiento ni mínimas normas higiénico sanitarias.
Uno de los ejemplares se encontraba sujeto con un arnés de cuero de agarre metálico / Foto: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Luego, el personal se trasladó a una vivienda del municipio de Trenque Lauquen, donde se rescató a otro mono carayá que se encontraba sujeto con un arnés de cuero de agarre metálico, lo que podía causarle una lesión en la columna vertebral, según se precisó.
Especialistas aclararon que la necesidad de desplazamiento de esta especie arborícola es fundamental para el desarrollo de sus cuatro miembros y su cola prensil que funciona como un quinto miembro, además de facilitar la obtención de hojas para su nutrición.
En ambos allanamientos se encontraron también aves silvestres autóctonas, como ñandú, loros habladores y cotorra argentina, sin la debida documentación.
Las especies quedaron en depósito judicial, en virtud de las recomendaciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en el marco de la emergencia sanitaria por Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en el país, se precisó en el comunicado.
Tras los rescates, los monos carayá fueron trasladados a las instalaciones de un centro de rehabilitación y conservación de primates, ubicado en La Cumbre, provincia de Córdoba.
En cuanto a los trofeos de caza, el Ministerio de Ambiente recordó que el ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus), el cérvido autóctono más grande de Sudamérica, es una especie clasificada como amenazada en la "Categorización de los mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción" y fue declarada Monumento Natural, figura de máxima protección legal que la provincia de Buenos Aires otorga a un animal silvestre.
Fuente: télam
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.
Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.
La Major League Soccer (MLS) tomó una decisión que generó revuelo en el Inter Miami.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina