
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Con una inversión provincial de $343 millones, 1.590 establecimientos contarán con un presupuesto para trabajos menores, adquisición de materiales y otros servicios.
EDUCACIONALES09 de marzo de 2023La Dirección General de Escuelas comunica que mañana, viernes 10 de marzo, las escuelas tendrán depositado el Fondo para Reparaciones. Este fondo tiene la finalidad de adquirir materiales y mano de obra para reparaciones menores en los edificios escolares.
Con una inversión provincial de más de $343 millones, 1.590 escuelas contarán con este fondo destinado a reparaciones. Cada escuela recibirá un monto promedio de $215.733, por escuela de acuerdo a la cantidad de aulas y estudiantes.
El dinero recibido deberá ser utilizado y rendido durante marzo y abril, con fecha de rendición hasta el 30/04/2023 y podrá destinarse para:
• Adquisición de materiales para reparaciones menores.
• Mano de obra para reparaciones.
• Recarga de extintores de incendio (en caso de corresponder).
• Servicios de limpieza de tanques, destapes, etc.
• Desinfecciones, desinsectaciones y desratizaciones del establecimiento.
• Reparación y limpieza de calderas, termotanques y cocinas. Tener en cuenta que oportunamente se depositará un fondo destinado a calefacción.
• En caso de necesitar bienes de uso (calefones, estufas, ventiladores, piezas de sanitarios) destinados a la reparación, podrán adquirirse dichos bienes inventariables.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.