
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
Fue hallado dentro de una tumba de dos pisos en el templo de Dendera, en la provincia de Qena, 450 km al sur de la capital, Cairo.
CURIOSIDADES09 de marzo de 2023 BBC News
Las arqueólogos han excavado una estatua en la forma de esfinge dentro de las ruinas de un antiguo santuario en el sur de Egipto, informó el Ministerio de Antigüedades.
Varios artefactos se han encontrado cerca del templo de la diosa Hathor, uno de los sitios arqueológicos mejor preservados de Egipto.
La esfinge de piedra caliza tiene una "cara sonriente y dos hoyuelos" y se cree que representa al emperador romano Claudio.
Es mucho más pequeña que la famosa Esfinge que se encuentra frente a las pirámides de Giza y que mide 20 metros de altura.

Los artefactos fueron hallados dentro de una tumba de dos pisos en el templo de Dendera, en la provincia de Qena, 450 km al sur de la capital, Cairo.
Yo, Claudio
El emperador Claudio, quien según los arqueólogos es el hombre retratado en la sonriente estatua, amplió el dominio de Roma hasta el norte de África entre los años 41 y 54 d. C.
Los expertos estudiarán las inscripciones en el bloque de piedra, que podrían revelar más información sobre la identidad de la estatua, comunicó el ministerio.

Además de la "bella y detalladamente esculpida" esfinge, los arqueólogos también encontraron una losa de la época romana inscrita en demótico (escritura que surgió en la última etapa del Antiguo Egipto) y jeroglíficos.
El santuario de caliza incluye una plataforma de dos niveles y un sumidero hecho en ladrillo de barro cocido de la época bizantina.
Algunos expertos ven estos descubrimientos hecho por el gobierno egipcio como una manera de atraer más turistas, para revitalizar la industria del turismo en medio de la severa crisis por la que atraviesa el país.
Fuente: Emily McGarvey
BBC News

El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.

Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.

Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.

El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.