
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
Se aplicará en los valores estacionales de energía para el período comprendido entre 1 de marzo 2023 y el 31 de marzo 2024. Beneficia a 2.300 usuarios afectados a fines del año pasado.
PROVINCIAL07 de marzo de 2023Durante las heladas tardías de noviembre de 2022, el Gobierno de Mendoza solicitó a la Nación, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, que incorpore a los usuarios de pozos y sistemas de riego de parcelas afectadas a la producción agrícola en los subsidios existentes para otras entidades.
Recién esta semana, la Secretaría de Energía de la Nación estableció una reducción en “los Precios Estacionales de la energía eléctrica para los usuarios de pozos y sistemas de riego de parcelas afectadas a la producción agrícola, para el período comprendido entre el 1 de maro y ell 31 de marzo 2024, cuya producción fue afectada por las heladas tardías ocurridas en el mes de noviembre y referidas en el Decreto 1975/2022”, destaca la Resolución 125/2023 publicada en el Boletín Oficial de la Nación
Según la publicación nacional, la medida consiste en la aplicación de “precios de la energía del Nivel 2 (menores ingresos) para los usuarios categorizados en el servicio eléctrico como ‘Usuarios Riego Agrícola’ que cuenten con el Certificado de Emergencia Agropecuaria o Desastre Agropecuario, otorgado por la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza, según Ley Provincial 9083 y el Decreto Provincial 1975/2022, referido a heladas tardías y parciales producidas en el mes de noviembre de 2022”.
Para acceder a este beneficio, los usuarios de deberán presentar ante sus distribuidoras:
• Certificado Daños otorgado por la Dirección de Contingencias Climáticas del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza (DACC) – Decreto 1975/2022.
• Factura del Servicio Eléctrico vinculada a la propiedad que posee el certificado.
Esta disposición se suma a las medidas que estableció oportunamente el Gobierno de la Provincia para asistir a las actividades agrícolas afectadas por las últimas contingencias climáticas: bonificación de 25% en las facturas de la energía eléctrica para aquellas propiedades que sufrieron un daño de 50% y hasta 79%, para productores en estado de “Desastre Agropecuario”, con pérdidas mayores a 80%, una bonificación de 50% en la factura para Riego Agrícola superficial y subterráneo.
Es importante destacar que la semana pasada, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, encabezada por Natalio Mema, se dispuso también un beneficio de asistencia para los sectores de elaboración de vino de la zona Este de Mendoz. Consiste en un programa de bonificación de 100% del cargo uso de red aplicable a una factura del consumo correspondiente a febrero, marzo o abril de este año.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Tras una misión oficial en Brasil, el Gobernador destacó el interés del país vecino en el potasio mendocino y afirmó que el mineral puede convertirse en un insumo estratégico para su ambicioso plan agrícola.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El director técnico había sido presentado en el cargo hacía menos de un mes y medio.
Una mujer que manejaba un Renault Kwid murió al chocar de frente con un camión en la ruta S-218 de Córdoba. Investigan las causas.
El jugador negoció el pago de la cláusula y ya tiene fecha de presentación.
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).