
Por causas que aún se investigan, el vehículo perdió estabilidad y terminó volcado al costado del camino.
Una mujer que manejaba un Renault Kwid murió al chocar de frente con un camión en la ruta S-218 de Córdoba. Investigan las causas.
POLICIALES08 de julio de 2025Una mujer murió hoy como consecuencia del choque entre su auto y un camión con acoplado en la ruta provincial S218, a la altura del departamento General San Martín, en la provincia de Córdoba.
De acuerdo a la información de medios locales, el siniestro vial ocurrió durante la mañana de este martes cuando la víctima fatal, que conducía un Renault Kwid en el kilómetro 5, donde se encuentra la rotonda de Playosa y Cruce de los Zorros, impactó de manera frontal con el rodado de mayor porte.
En este contexto, personal de emergencias concurrió al lugar de los hechos y certificó el fallecimiento de la automovilista, al tiempo que el camionero resultó ileso.
El hombre quedó a disposición de la Justicia y prestará declaración, mientras peritos y la Policía de Córdoba realizaban análisis en la escena para determinar las circunstancias del hecho.
Los investigadores tratan de averiguar si el chofer del camión llevó a cabo una maniobra imprudente, si hubo un desperfecto mecánico o si el pavimento incidió en el suceso.
Por causas que aún se investigan, el vehículo perdió estabilidad y terminó volcado al costado del camino.
La lamentable noticia fue confirmada por el Miami Yacht Club y la Guardia Costera de Estados Unidos.
Walter Jesús Amador Molina está acusado de asesinar a Flora Inés Moyano durante una salida transitoria.
La nena se habría metido dentro del electrodoméstico en un descuido de su madre mientras jugaba.
El hecho ocurrió en la jurisdicción de Nelson, a unos 40 kilómetros de la capital provincial. El ómnibus viajaba desde Buenos Aires a Resistencia, Chaco.
La víctima fue identificada como Alberto Valsagna, mientras que también falleció un húngaro de 30 años.
Los trabajos realizados por el Municipio de San Rafael incluye nuevo pavimento de “punta a punta” entre las avenidas Rawson e Italia.
Es uno de los únicos lugares del mundo donde los guanacos pueden realizar libremente migraciones masivas de hasta 150 kilómetros entre sus zonas de veranada e invernada, sin interrupciones por alambrados ni barreras humanas.
Por la segunda fecha, los Springboks se recuperaron tras la derrota en el debut y derrotó a los Wallabies por 30-22.
“Me enorgullece poder llevar y representar a Mendoza por el mundo", dijo Agustín Giménez.
El 40 % de las brechas de seguridad afectaron datos distribuidos en múltiples entornos.