La pluma online diario La pluma online diario

Inicio de escuelas municipales en Malargüe

Las escuelas deportivas del municipio comienzan con sus actividades a partir de este lunes y estarán destinadas a niños y adultos por igual.

MALARGUE 04 de marzo de 2023
55555

Este lunes 6 de marzo arrancan las escuelas deportivas municipales con múltiples actividades para ofrecer a niños y adultos. Las inscripciones se realizan en las instalaciones del Polideportivo municipal en horario de mañana y de tarde.

 El deporte prácticamente no se ha detenido durante la temporada de verano y ahora se establece definitivamente para desarrollarse a lo largo de 2023 mediante estas escuelas que ofrecen los siguientes deportes: atletismo, básquet, box ciclismo, fútbol, handball, hóckey, mini vóley, newcom, pádel, tejo, tenis, vóley, entre otros. Cabe destacar que también habrá una escuela dedicada a personas con discapacidad. Además del polideportivo, las escuelas se extenderán a diferentes sedes a lo largo de los barrios de Malargüe.

 Cabe recalcar que las escuelas deportivas no se abocan solamente a los más pequeños, sino también a adultos de diferentes rangos etarios. Ejemplo de ello son las escuelas de newcom o tejo, que suelen tener como alumnos a vecinos de la tercera edad, aunque en el caso de tejo, el abanico de edades es más diverso, recibiendo incluso a jóvenes interesados en la actividad.

 ESCUELAS MUNICIPALES: INFORMACIÓN GENERAL

 BOX

5 años en adelante

Lunes a viernes – 20 a 22 hs

Prof. Mónica Santander: 2604483619

Ent. José Guajardo: 2604819975

Desde los 7 años

Lunes a viernes – 20 a 22 hs

Prof. Marcelo Arroyo: 2604223621

 TENIS

 4 a 11 años

Lunes, miércoles y viernes – 14 a 17.30 hs

Prof. Julia Sepúlveda: 2604040831

 Adaptado, adultos

Martes y jueves

Adaptado – 15.30 a 17 hs

Adultos fem. inicial – 17 a 18 hs

Adultos mayores – 18 a 19 hs

Prof. Juan Pardo: 2604310604

 6 a 11 años, adultos intermedio y avanzado

 Martes, miércoles y jueves

Adultos avanzados – 8 a 9 hs

Adultos intermedio – 9 a 10 hs

6 a 11 años – 10 a 11 hs

Intermedio y avanzados – 17.30 a 19.30

Prof. José Benegas: 2604530722

 Bº Nueva Esperanza

4 a 13 años

Martes y jueves – 18.30 a 19.30 hs

Centro de Gestión Nº 5

Ent. Luciana Montiel: 2221403242

 VÓLEY

 Formativo 10 a 14 años

Lunes y miércoles – 16 a 17.30 hs

Primera Vóley Masculino

Lunes, miércoles y viernes – 22 a 00 hs

Prof. Daniel Balverdi: 2604585126

 ATLETISMO

 5 a 10 años

Lunes y miércoles – 18.30 a 19.30 hs

Ent. Carla González: 2604575854

 DEPORTE DISCAPACIDAD

 Trekking

Lunes y miércoles – 16.30 a 18.30 hs

SuperArte

Martes y jueves – 16.30 a 18.30 hs

Funcional

Lunes, miércoles y jueves – 15 a 16.30

 HANDBALL

 +5 años

Viernes – 10 a 11 hs

+8 años

Lunes – 19 a 20 hs

Viernes – 16 a 17 hs

Prof. Kevin Luis: 2604561355

+8 años

Lunes y miércoles – 14.30 a 18.20

+14 años

Lunes – 20 a 22 hs

Miércoles y viernes – 20.30 a 22 hs

Prof. Virginia Araya: 2604820952

 CICLISMO

 6 a 12 años

Martes y jueves – 16 a 17.30 hs

Prof. Duilio Ferreyra: 2604323027

 FÚTBOL

 6 a 12 años

Lunes, miércoles y viernes – 18 a 19.15 hs

Prof. Marcelo Benegas: 2604390557

 MINI VÓLEY

 6 a 12 años

Martes y jueves – 18 a 19.30 hs

Prof. Mónica Santander: 2604483619

 HÓCKEY

 5 a 12 años

Lunes y miércoles – 18 a 19 hs

Prof. Luciana Vilchez: 2604221038

 NEWCOM

 +60 Y +70 recreativo

Martes y jueves – 18 a 19.30 hs

Viernes – 18 a 19 hs

Prof. Nataly Herrera: 2604339318

 TEJO

 8 a 90 años

Lunes a viernes – 17 a 20 hs

Ent. Nancy Andrada: 2604089613

 PÁDEL

 Desde los 7 años

Martes y jueves – 10 a 11 hs

Prof. Paul Alaniz: 2604816417

 BÁSQUET

 6 a 9 años

Martes y jueves – 18 a 19 hs

Prof. Estefi Fernández: 2604320678

Imagen-de-WhatsApp-2023-03-02-a-las-12.55.542-1520x1536

Te puede interesar

Lo más visto

Logo-Mejorado

Unión Convivencial: trámites y requisitos

PROVINCIAL 28 de mayo de 2023

En la actualidad, muchas parejas deciden formalizar su relación a través de la Unión Convivencial en el Registro Civil. La modificación del Código Civil y Comercial (CCyCN), en 2015, reconoció y les otorgó derechos y obligaciones a las parejas que conviven sin estar casadas.