
El Gobernador decretó duelo provincial por el fallecimiento del legislador Alejandro Bermejo
PROVINCIAL 17 de mayo de 2023Será por 48 horas. Las instituciones públicas izarán las banderas a media asta.
La Dirección Provincial de Vialidad celebra su aniversario desde su creación en 1933. Cumple 90 años y conmemorará su aniversario participando con un carro propio en el Carrusel de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
PROVINCIAL 02 de marzo de 2023Una gran retroexcavadora, uno de los clásicos equipos que la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) utiliza en la actualidad para despejar y reparar sus caminos dominará la escena que atravesará el microcentro mendocino este próximo sábado. Otro tráiler que completará la muestra traerá una sorpresa que se descubrirá durante el desfile.
La máquina, construida con materiales de madera sobre una estructura metálica, completará una temática cuyo eje central es una línea de tiempo que contrasta los primeros equipos que se utilizaban hacen nueves décadas y los que se usan en la actualidad.
Revestido con caminos demarcados, con la tradicional cartelería que identifica el número de la ruta provincial y con las señales preventivas de tránsito, el carro cumplirá una función informativa y educativa.
El diseño del carro estuvo a cargo del arquitecto de la DPV y especialista en escenografía de Vendimia Víctor Carrión, y de Romina Cultrera.
Dos grandes pantallas LED de 2,16 metros por 2,55 metros, ubicadas en un extremo, serán las encargadas de mostrar el fuerte compromiso de Vialidad Mendoza y su gente con el crecimiento de la provincia.
Reflejará las obras que a diario se concretan y se han concretado en Mendoza en los últimos años, tanto para recuperar rutas como para jerarquizar caminos, abrir autopistas y mejorar sin pausa la conectividad vial de la producción, el turismo, la industria y la ciudadanía.
El titular de la Dirección Provincial de Vialidad, ingeniero Osvaldo Romagnoli, señaló que “es un orgullo para nuestra institución festejar estos 90 años participando de un evento popular tan importante y querido para los mendocinos como lo es el Carrusel vendimial”.
Los 90 años de la DPV se cumplirán el 17 de marzo, fecha en que la repartición fue creada para jerarquizar la Oficina Provincial de Puentes y Caminos, que en ese entonces ya había trazado 2.300 kilómetros de rutas provinciales.
Fundada por el entonces gobernador Emilio Civit en 1907, la Oficina de Puentes y Caminos se convirtió en 1933 en la Dirección Provincial de Vialidad, para integrarse por ley a un plan vial maestro impulsado por el Gobierno nacional para todo el país, que permitió a las provincias contar con acceso a fondos federales para mejorar y ampliar su red caminera.
Después de 90 años, la Dirección Provincial de Vialidad suma 17.000 kilómetros de una red de rutas provinciales primarias, secundarias y terciarias, que vinculan a los cuatro oosis de Mendoza, a las villas de montaña y a los habitantes del desierto, integrando la actividad económica y social y las diversas matrices productivas que impulsan a la provincia.
Será por 48 horas. Las instituciones públicas izarán las banderas a media asta.
La jornada estuvo a cargo del Programa de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares y el Departamento de Enfermería. Se busca actualizar manejos en pacientes con hipertensión arterial.
Los inmuebles cuentan con un termotanque eléctrico de última generación y un termotanque solar de 180 litros de capacidad, con el objetivo de aprovechar la radiación solar para calentar el agua y así cubrir entre 60% y 100% de las necesidades de consumo del hogar.
En el marco de la ceremonia, también se conmemoró el Día Mundial del Malbec, con más de 19 etiquetas de la emblemática cepa insignia de Mendoza.
La inscripción para el quinto llamado a concursos de ingreso comienza este jueves 30 de marzo y durante 30 días las personas interesadas podrán inscribirse sólo por internet.
Una delegación del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones se reunió con el equipo del Ente de la Movilidad Provincial y la Dirección de Transportes, de la Secretaría de Servicios Públicos. Analizaron los avances del Sistema Inteligente de Transporte que se aplica en nuestra provincia.
La plataforma interactiva ofrece diversas herramientas para mejorar la empleabilidad de los mendocinos. Cupos mensuales totalmente gratuitos e interfaz amigable para un acceso sencillo son algunas de las características de esta propuesta.
El conjunto de Núñez buscará una victoria para afianzarse aún más en la cima, mientras que el equipo de Liniers quiere cortar una racha de ocho partidos sin triunfos.
Fueron adjudicadas tierras en Monte Comán en San Rafael, a tres familias de ganaderos que desde mediados de la década del ´90 viven y tienen como medio de subsistencia la producción ganadera.
Todos somos Plastiandino.
Es un pequeño panel solar y dotados de una potencia de 10 vatios pico que permiten electrificar los alambrados para mantener confinado al ganado.