
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
Junto a miles de mendocinos y turistas que se congregaron en el viñedo del Aeropuerto Internacional de Mendoza, los funcionarios participaron en la celebración que combina la recreación de la recolección de la uva con un espectáculo musical de excelencia.
PROVINCIAL02 de marzo de 2023Organizada por el Fondo Vitivinícola Mendoza, junto a la Municipalidad de Las Heras y con el apoyo de Aeropuertos 2000, Bodega Estancia Mendoza y el Gobierno provincial, en la noche del miércoles, la Fiesta de la Cosecha congregó en el viñedo del Aeropuerto Internacional El Plumerillo a miles de mendocinos y turistas.
El Gobernador Rodolfo Suarez y gran parte de su gabinete llegaron al predio poco antes de las 21. A su arribo, el ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, destacó la relevancia de esta celebración que “marca un hito en el calendario de Vendimia”. En tanto, el titular de la cartera económica, Enrique Vaquié, remarcó que “pese a la pérdida de producción por las heladas tardías, es celebrar una cultura de trabajo, de esfuerzo y un logro colectivo que nos debe alegrar a todos porque detrás hay empleo e inversión, que son los que hacen de Mendoza una provincia distinta a nivel nacional”.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, quien también concurrió acompañando al Gobernador, hizo hincapié en el trabajo del Gobierno provincial para garantizar que todas las actividades que forman parte de la programación de la Fiesta Nacional de la Vendimia se desarrollen “con la alegría y esplendor de siempre”.
La Fiesta de la Cosecha nació en 2002 y se ha mantenido vigente desde entonces. Su amplia y masiva convocatoria, calidad artística y cuidada organización la integran al abanico de las celebraciones vendimiales.
Además, es un importante espacio para la promoción de las bodegas, que ofrecen sus vinos en el Patio Malbec y centro de reunión tanto de los actores de la economía local como de las personalidades del arte y la cultura, el espectáculo que ofrece congrega a un público popular y heterogéneo.
Su diseño musical busca armonizar melodías consideradas cultas o académicas con otras de raíz folclórica. En la previa del espectáculo y para recibir al público que se acercaba al Patio Malbec para degustar lo mejor de nuestros vinos y gastronomía, actuaron Cristian Soloa y DJ Josse.
En tanto, en el escenario principal de esta edición 2023 y junto a la Orquesta Sinfónica de la UnCuyo, dirigida por César Iván Lara, estuvieron Nicolás Diez, Martín Barros, Patricia Cangemi, Daniela Calderón, Julieta Cangemi, el dúo Nuevo Cuyo, Laureano Busse, Fabio Garro y Divididos.
Poco antes de que finalizara el espectáculo, y como síntesis de la experiencia que imprimió la Fiesta de la Cosecha 2023, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, expresó: “Mendocinos y turistas estamos disfrutando la recta final del camino que transitamos hacia la Fiesta Nacional de la Vendimia. Esta Fiesta de la Cosecha nos ofreció nuevamente los viñedos del aeropuerto como un marco único para combinar nuestra industria madre con la cultura y el turismo. Apreciamos en su magnitud el talento de estos artistas locales y nacionales en un espectáculo de lujo y en un evento que destaca la identidad del trabajo y la solidaridad de nuestro pueblo”.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina