
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El incentivo para llevar a cabo el Programa de Erradicación de la mosca del Mediterráneo es garantizar una condición mínima y necesaria para el acceso de los productos frutihortícolas.
PROVINCIAL25 de febrero de 2023El propósito de controlar la mosca del Mediterráneo en los cuatro oasis productivos de la provincia y alcanzar reconocimientos internacionales en esta materia está asociado no solamente al objetivo de mantener importantes mercados internos para la producción local sino también a la posibilidad de realizar exportaciones que no impliquen tratamientos cuarentenarios y que garanticen al país comprador la ausencia de una plaga agrícola determinada.
Actualmente, los oasis Norte y Este de Mendoza cuentan con el estatus sanitario de Áreas de Escasa Prevalencia de la plaga. Es decir que la plaga misma está presente, pero por debajo del nivel de daño económico, mientras que el Valle de Uco y el Oasis Sur son reconocidos internacionalmente (USDA-EEUU/ SAG-Chile/China) como Áreas Libres de moscas de los frutos.
Por este motivo, estas zonas se constituyen como importantes puntos de exportación para empresas locales que acceden a los mercados más complejos en materia de sanidad y calidad agrícola.
El control de la mosca del Mediterráneo en Mendoza
En la provincia, el Iscamen es el organismo encargado de su control mediante la aplicación de la técnica del insecto estéril (TIE), que consiste en la cría masiva, esterilización y posterior liberación al medio ambiente de ejemplares machos esterilizados de mosca del Mediterráneo, los que al cruzarse con hembras fértiles no dejan descendencia. Esta técnica se complementa con acciones de control químico: aspersión de insecticida ceboproducto orgánico específico; control cultural: recolección y destrucción de frutos hospederos en áreas de detección de focos de la plaga, y de control legal, como el Sistema Integral de Barreras Sanitarias para impedir el ingreso de plagas agrícolas que se controlan en la provincia o no están presentes y cuya introducción puede comprometer el patrimonio agroecológico mendocino.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El equipo de Alonso se impuso en Miami con un cabezazo letal de Gonzalo García.
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.