
Este jueves tendrá lugar una clase especial sobre este arte marcial que apunta al bienestar físico y mental y que se espera pueda recorrer los más barrios malargüinos.
Durante esta semana se realiza un encuentro de judo que reúne a exponentes locales como así también a jóvenes promesas del vecino país de Chile.
MALARGUE 09 de febrero de 2023En el marco de lo que ya es una tradición desde hace siete años, se ha dado un nuevo encuentro binacional de judo entre Argentina y Chile. En representación de nuestro país, Malargüe alberga este campo de entrenamiento y recibe nuevamente a maestros y estudiantes chilenos que llegan al departamento para compartir experiencias en este arte marcial.
Para esta ocasión, la cual marca el séptimo encuentro entre ambos países, formaron parte la escuela municipal de judo junto al Club Deportivo XPro y la Universidad Central de Chile. Algo que ha cambiado para este año ha sido el rango etario de los participantes, el cual va desde niños de ocho años hasta jovenes que estan cursando estudios superiores.
El sensei chileno Edgar Gatíca destacó el nivel de los judocas malargüinos, enfatizando sus logros deportivos a nivel sudamericano, lo que significa una gran experiencia para sus alumnos el poder entrenar con ellos, teniendo en cuenta la trayectoria de los campeones locales. “Nuestros chicos tienen un amplio espectro de atletas con los que se pueden encontrar, esa ganancia es la que tienen nuestros deportistas a nivel universitario, que no la van a tener en Chile, por lo que ese roce de entrenamiento es diferente y nos enriquece” expresó.
Los entrenamientos tienen diversas temáticas, como actividades físicas, de gimnasio y por supuesto de judo. Estas últimas están dirigidas por cada sensei de cada escuela para lograr un mayor intercambio de conocimientos. Además de esto, los chicos de Chilehan tenido la posibilidad de recorrer nuestro departamento y realizar diversas actividades recreativas. Hasta el día viernes se continuarán llevando a cabo esta serie de entrenamientos.
Este jueves tendrá lugar una clase especial sobre este arte marcial que apunta al bienestar físico y mental y que se espera pueda recorrer los más barrios malargüinos.
Dirección Provincial de Vialidad estaba evaluando la situación en las proximidades del centro de esquí.
Las escuelas deportivas del municipio comienzan con sus actividades a partir de este lunes y estarán destinadas a niños y adultos por igual.
La Agencia de Desarrollo Educativo dependiente de la municipalidad de Malargüe, inauguró el séptimo jardín maternal en el barrio municipal. El nuevo establecimiento educativo lleva el nombre de “Lucecitas de Estrellas”, en alusión a la conexión de nuestro departamento con el cielo, la ciencia y la tecnología.
La inteligencia artificial (IA) detectó en Google e Instagram una masiva cantidad de material de abuso sexual infantil, producido en esta ciudad.
El emprendimiento liderado por Alejandro Buel nació en 2005 y desde el 18 de febrero tiene local propio, con instalaciones y stock de materiales que no tienen nada que envidiar a los comercios del rubro del Gran Mendoza.
El conjunto de Núñez buscará una victoria para afianzarse aún más en la cima, mientras que el equipo de Liniers quiere cortar una racha de ocho partidos sin triunfos.
Está en discusión si lo actuales gobernadores, Sergio Uñac y Gildo Insfrán, pueden o no aspirar a un nuevo mandato.
El "Diablito" es una de las jóvenes promesas del "Millonario", quien también llamó la atención del seleccionador argentino Lionel Scaloni. Fue una de las figuras del seleccionado Sub-17 y se entrenó con Lionel Messi y compañía en el predio de la AFA.
Fueron adjudicadas tierras en Monte Comán en San Rafael, a tres familias de ganaderos que desde mediados de la década del ´90 viven y tienen como medio de subsistencia la producción ganadera.
Todos somos Plastiandino.