
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
Con la participación del Gobernador Suarez, la Obra Social de Empleados Públicos celebró la llegada de un equipo moderno a su sede local para realizar diagnósticos precisos y de alta calidad. Además, el Ejecutivo entregó ambulancias para el Hospital Schestakow y el Área Sanitaria de San Rafael.
SAN RAFAEL09 de febrero de 2023“Esto significa más salud y la salud significa más vida”. Con esas palabras, el Gobernador se refirió al nuevo tomógrafo que incorporó la OSEP de San Rafael y explicó que esta tecnología permite adelantar los diagnósticos, lo que se traducen en mejor calidad atención para más personas. Asimismo, resaltó el rol de la FUESMEN al decir que “es un organismo de excelencia en la prestación de servicios y ahora lo está haciendo junto a la Obra Social de los Empleados Públicos en este departamento, lo que se traduce en salud para las personas”.
La gestión conjunta entre OSEP y FUESMEN permitieron la adquisición de un tomógrafo multicorte MX 16 con tecnología de última generación en beneficio de la comunidad del Sur mendocino, brindando el acceso a servicios de salud de calidad tanto para afiliados como para vecinos en general.
El equipo ofrece imágenes de alta resolución con el objetivo de realizar diagnósticos precisos y rápidos. Además, la seguridad de su diseño lo convierte en una opción segura y cómoda para pacientes y profesionales de la salud.
Además, Suarez sostuvo que “estamos viviendo en el país un fenómeno que lo trae la inflación: los descalabros económicos que tienen que ver con que mucha gente está dejando de pagar su obra social para venir a la atención pública porque no hay ninguna que ronde menos de 20 mil pesos por persona”. Ante esta situación, remarcó la importancia de la presencia del Estado en cada rincón de la provincia para lograr una mayor accesibilidad al servicio de salud. “Nosotros estamos afrontando este desafío”, señaló.
Del acto participaron la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes Ana María Nadal; el senador nacional Alfredo Cornejo; la diputada nacional Jimena Latorre; el senador provincial Abel Freidemberg; el titular de OSEP Carlos Funes, y el presidente del Concejo Deliberante de San Rafael a cargo del Ejecutivo Paulo Campi. También asistieron el gerente general de la FUESMEN Rodolfo Montero junto funcionarios provinciales, autoridades de salud del departamento y representantes del municipio.
“Estamos trabajando para que San Rafael se parezca al Gran Mendoza. Realizamos convenios con otros hospitales, agregamos un ecógrafo y hoy estamos sumando un tomógrafo gracias a la colaboración de la FUESMEN que brindó el aparato”, sostuvo el director general de la OSEP, Carlos Funes. “Ahora, quienes vivan en el departamento de San Rafael y zonas aledañas van a tener la posibilidad de realizarse una tomografía al costo de un bajísimo coseguro”.
La instalación del tomógrafo se realizó en el edificio territorial de OSEP San Rafael, ubicado en Entre Ríos 345 de esa ciudad, y ya se encuentra disponible para ofrecer sus servicios:
Tomografía multicorte
Tomografía computada
Tomografía odontológica helicoidal/multicorte
Tomografía computada helicoidal
Ambulancias y más equipamiento
El acto en San Rafael incluyó la entrega de una unidad sanitaria de traslado UTI neonatal y equipamiento para el Hospital Schestakow: cuatro monitores multiparamétricos, dos respiradores para la Unidad de Terapia Intensiva, dos camillas y un cardiodesfibrilador.
La ministra Nadal aclaró que la ambulancia de alta complejidad es para ser ocupada por el Hospital Shestakow “pero para que también sea parte de la red que se ocupa de los requerimientos prehospitalarios en todo el Sur”. “Con esta movilidad se viene a completar el equipo de hipertermia que ya habíamos traído y viene a reforzar todo el cuidado neonatal que va en línea con los objetivos que ya estamos logrando como es el caso de la disminución sostenida de la mortalidad infantil”.
Acerca del equipamiento para cirugías que se ha entregado al Schestakow. La ministra explicó que se debe a que se cuatriplicó la cantidad de intervenciones quirúrgicas en ese hospital. “Lo que antes se hacía en un mes ahora lo estamos realizando en tan solo una semana”.
El Área Sanitaria departamental, por su parte, recibió una ambulancia de traslado y DEAS (desfibriladores externos automáticos) para cinco efectores de salud: CAPS 107 Villa 25 de Mayo, CAPS 113 Monte Comán, CAPS 118 El Sosneado, CAPS 130 Salto Las Rosas y la Posta Sanitaria Dique Valle Grande.
“Los equipos que traemos desde el Ministerio son para el primer nivel de atención, donde se destacan varios desfibriladores para que el sur de Mendoza sea un área cardioportegida. De esta manera, cuando tengamos la mala suerte de tener un infarto, habrá un lugar donde poder atenderse sin la necesidad de trasladarse a un hospital”, agregó la titular de la cartera sanitaria.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
La inteligencia artificial es la base de esta innovadora plataforma y será acompañada por una importante inversión en equipamiento tecnológico.
El reservorio llevará agua al secano por medio de cañerías a una superficie de 420 mil hectáreas ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.
FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO
Se realiza a través de la plataforma M×M, que optimiza significativamente tiempos y trámites. Mendoza es la primera provincia del país en permitir la creación remota y con registración automática de este tipo de sociedades.
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El temblor fue registrado a 23 kilómetros al noreste de Güiria.
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.