
Finalizó con éxito la misión comercial de ProMendoza en Miami junto a 11 bodegas locales
PROVINCIAL12 de mayo de 2025El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
El Gobernador prometió “atacar todas las resoluciones que perjudican a Mendoza”, en referencia a las resoluciones que tomó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) sobre tierras del Sur provincial. “En primer lugar, porque no hubo mapuches en la provincia ni ancestrales”, agregó el mandatario.
PROVINCIAL09 de febrero de 2023En su visita a San Rafael para entregar viviendas, ambulancias y equipamiento de salud, el Gobernador Suarez explicó que a su regreso a la ciudad de Mendoza lo esperan el fiscal de Estado, Fernando Simón; el asesor de Gobierno, Ricardo Canet y el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, para firmar los recursos que serán presentados este viernes ante el Gobierno nacional. Aseguró que además de enviarlos físicamente junto a Ibañez, también lo harán de forma electrónica para “no correr ningún riesgo”.
Asimismo, expresó que se van a “atacar todas las resoluciones que perjudican a la provincia” al señalar que las decisiones que tomó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) “no corresponden bajo ningún punto de vista. En primer lugar, porque no hubo mapuches en la provincia ni ancestrales”.
De esta manera, Suarez sostuvo que se trata de “una maniobra que se está llevando adelante en Buenos Aires con la complicidad de algunos. Vamos a hacer valer todo el peso de la ley, político y todo lo que haya que hacer para que en Mendoza no pase lo que ya vemos que está ocurriendo en otras provincias”.
Sobre la postura que tomó la oposición en el tema, el Gobernador indicó que no visto que “se hagan cargo del tema. Desde el Gobierno nacional nadie se hace cargo, no sabemos a quién responde el INAI, ni tampoco vemos expresión de ninguna naturaleza”. Sin embargo, aclaró que “la responsabilidad cae sobre nosotros que somos los que estamos gobernando la provincia y haremos todo lo que esté a nuestro alcance”.
En ese sentido, Suarez explicó que las tierras afectadas al Sur de Mendoza pertenecen al ámbito privado y “donde hay explotación de hidrocarburos”. Además, agregó que incluso “está en riesgo el Paso Las Leñas. A fin de cuentas, tiene que ver con intereses particulares porque después hay que sentarse a negociar con ellos”.
Desafíos de gestión
Durante la recorrida por la delegación de la OSEP en San Rafael, Suarez marcó los desafíos que tiene por delante en los que serán sus últimos al frente del Ejecutivo. Resaltó que el principal objetivo es generar más y mejores puestos de trabajo en el Sur, además de mencionar una serie de acciones que se están desarrollando en esa zona de la provincia, con una inversión histórica.
Nombró las obras de la calle Ingeniero Ballofet, las de Cuadro Nacional y con el acueducto Monte Comán-La Horqueta. “También lo van a ver con Hierro Indio que visitaremos la semana que viene y donde ya se están haciendo las perforaciones; Cerro Amarillo, para el que estoy pidiéndole a los legisladores que habiliten la exploración y lo que está pasando con Potasio Río Colorado, que el 22 ya recibimos las ofertas y hay muchísimo interés”.
El mandatario sumó a Vaca Muerta a esa lista, donde comenzarán las exploraciones, y a El Baqueano, que tiene avanzado el proceso de licitación. “Mientras, seguimos peleando por Portezuelo del Viento”.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
La convocatoria nacional busca posicionar a nivel internacional a empresas argentinas innovadoras con potencial global. El Ministerio de Producción y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza acompañan esta iniciativa.
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El temblor fue registrado a 23 kilómetros al noreste de Güiria.
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.