
El hecho ocurrió en un templo de Testigos de Jehová en el barrio de Alsterdorf, al norte de Hamburgo. La policía advirtió a la población de un "extremo peligro" en el área.
Las personas que quieran moverse deberán tramitar un salvoconducto. El avance del fuego en las regiones de Biobío y La Araucanía afectó más de 336.000 hectáreas, con un saldo de 24 personas fallecidas.
MUNDO 09 de febrero de 2023Autoridades de Chile declararon toque de queda en 20 comunas de las regiones sureñas de Biobío y La Araucanía por los incendios forestales que azotan al país, los cuales han afectado 336.153 hectáreas y han dejado 24 personas fallecidas, informaron jefes locales de Defensa.
El jefe de Defensa en Biobío, Jorge Keitel, detalló a la prensa la vigencia del toque de queda para las comunas de Arauco, Contulmo, Mulchén, Tomé, Florida, Hualqui, Nacimiento y Santa Juana.
"Las personas que quieran moverse van a necesitar un salvoconducto que tiene que ser requerido en la comisaría virtual o presencialmente en cualquier comisaría o retén de Carabineros (policía militar)", explicó el oficial.
En la comuna de Santa Juana, en la región de Biobío, a más de 550 kilómetros al sur de la ciudad de Santiago, alrededor del 70 por ciento del territorio ha sido consumido por los incendios, según información oficial.
La Presidencia chilena detalló el miércoles en un comunicado que el establecimiento de toques de queda es para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias que se han visto afectadas por la emergencia, además de que estarán a cargo de los jefes de Defensa locales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile informó en su último boletín que en el país trasandino se reportan 326 incendios forestales, entre ellos 89 en combate y 186 controlados, así como otros con diferente situación.
Las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, en el área centro-sur del país, se mantienen en estado de excepción constitucional de catástrofe, decretos que autorizan el desplazamiento de militares, restricción a la circulación de la población y toque de queda, entre otras medidas.
Chile cumplió hoy jueves una semana con los incendios forestales que azotan la zona centro-sur del país y que han dejado unas 343.748 hectáreas afectadas en tres regiones, más de 1.200 casas destruidas y 24 muertos, en medio de las altas temperaturas que registra la nación austral en su periodo estival.
"Santa Juana es el lugar más golpeado en términos de personas fallecidas; nos duele en el alma y queremos evitar, tenemos 24 personas fallecidas a nivel nacional, tres son de Santa Juana y no queremos que haya ni una más", dijo el presidente chileno, Gabriel Boric, tras visitar esta localidad el miércoles.
Santa Juana es una comuna de 731 kilómetros cuadrados ubicada en la región del Biobío, a más de 550 kilómetros al sur de la capital, donde habitan 14.819 personas. Al igual que esta localidad, una gran parte de las zonas afectadas son áreas rurales precarizadas.
La alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, afirmó esta semana que "la situación es realmente desastrosa, es como si hubiese caído la bomba atómica".
"Tenemos mucha gente quemada, mucha gente enferma, muchos abuelitos. Se nos murieron animalitos quemados y todavía estoy luchando por un albergue para los que sobrevivieron, porque a los vecinos los veo muy enfermos, pero además están preocupados por los animalitos", dijo.
Las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, en el área centro-sur del país, se mantienen en estado de excepción constitucional de catástrofe y, desde mañana viernes, regirá un toque de queda que abarcará a 28 comunas.
Para combatir los incendios, en estas tres regiones hay más de 3.500 bomberos desplegados, además de 81 aeronaves. En tanto, en todo el país se totalizan 323 incendios forestales, de ellos 90 en combate y 186 controlados.
(Reporte de la agencia de noticias china Xinhua).
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
El hecho ocurrió en un templo de Testigos de Jehová en el barrio de Alsterdorf, al norte de Hamburgo. La policía advirtió a la población de un "extremo peligro" en el área.
Sucedió el sábado por la noche en la pequeña ciudad de tres mil habitantes. Entre las víctimas está el hermano del joven que cumplía 16 años. Esta matanza vuelve a poner en debate el amplio acceso a las armas que tienen los estadounidenses.
El "Kheibar" fue desarrollado por la Organización Aeroespacial, está equipado con tecnología para evitar radares y puede atravesar cualquier sistema de defensa aérea, en medio de tensiones con Israel.
Unas 350 personas viajaban en una de las formaciones que colisionaron cuando circulaban por la misma vía. Se investiga el motivo del accidente.
Se produjo esta tarde y afectó a la Región Metropolitana y central del país trasandino.
Se trata de tres hombres y una mujer jóvenes. Un niño de diez años y un bebé sobrevivieron al cruento ataque.
Además, el astro argentino se convirtió en el máximo goleador histórico de las cinco grandes Ligas de Europa, superando a Cristiano Ronaldo.
En la actualidad, muchas parejas deciden formalizar su relación a través de la Unión Convivencial en el Registro Civil. La modificación del Código Civil y Comercial (CCyCN), en 2015, reconoció y les otorgó derechos y obligaciones a las parejas que conviven sin estar casadas.
Fernando Alonso y Esteban Ocon completaron el podio en la sexta jornada del campeonato.
La nueva película de Disney ya se encuentra disponibles en los cines de todo el país.
El gobierno escolar acompaña a la primera alfabetización, con el gran objetivo de que todos los niños y niñas de las escuelas mendocinas aprendan a leer y escribir.