
Finalizó con éxito la misión comercial de ProMendoza en Miami junto a 11 bodegas locales
PROVINCIAL12 de mayo de 2025El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Los legisladores por Mendoza Pamela Verasay, Jimena Latorre, Lisandro Nieri y Julio Cobos (UCR) presentaron en la Cámara Baja un pedido de informes por la entrega de tierras a mapuches en el sur provincial. Los argumentos.
PROVINCIAL31 de enero de 2023 NA Noticias ArgentinasDiputados nacionales de la UCR por Mendoza presentaron este martes un pedido de informes en el Congreso Nacional por las resoluciones del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) a través de las cuales se entregaron tierras de San Rafael y Malargüe a comunidades mapuches.
El proyecto, al que tuvo acceso NA, fue firmado por los legisladores mendocinos Pamela Verasay Jimena Latorre, Lisandro Nieri y Julio Cobos.
Allí se considera que han transcurrido más de 9 años de iniciado el proceso de registración en el Re.Na.C.I. de la “Comunidad Lof El Sosneado” y el INAI aún no logró reunir los elementos de juicio suficientes que le permitan concluir con su inscripción.
Por tal razón, los diputados requirieron que se especifique qué elementos concretos de probanza fueron tenidos en cuenta para poder acreditar la ocupación del territorio en forma tradicional, actual y pública por la comunidad.
Al respecto, la diputada Verasay explicó: “En Argentina, la Constitución Nacional y las leyes reconocen a los pueblos originarios. Pero de ahí a manipular la ley para fines populistas como lo está haciendo el presidente Alberto Fernández, hay un gran diferencia, por eso hoy estoy presentando este pedido de informe en el Congreso solicitando explicaciones”.
Y añadió: “Aquí hay dos cuestiones centrales, por un lado queremos saber por qué el gobierno reconoce de manera express que esos territorios son de los pueblos originarios, siendo que aún no se ha determinado si son comunidades, ni siquiera tienen personería jurídica. Y por otra parte,por qué se resolvió que los territorios son ancestrales, ignorando lo que dice la justicia mendocina”.
Este lunes, como publicó NA, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, había presentado un pedido para que se declare inconstitucional la decisión del gobierno nacional de otorgar más de 21.000 hectáreas a comunidades mapuches del sur de Mendoza.
"Solicité a la Asesoría de Gobierno y a la Fiscalía de Estado, que se realicen los procedimientos necesarios ante los organismos competentes para declarar la inconstitucionalidad de las resoluciones nacionales que han determinado la entrega de tierras en el Sur de la provincia", resaltó Suarez.
En su cuenta de la red social Twitter, sostuvo: "Por años el gobierno nacional ha permitido la desidia que hemos visto en la Patagonia en materia de seguridad, protegiendo a grupos que dicen ser descendientes de pueblos originarios y que someten los principios de libertad y propiedad privada. En Mendoza no lo permitiremos".
Escrito por Christian Sanz
NA - Buenos Aires, Argentina
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
La convocatoria nacional busca posicionar a nivel internacional a empresas argentinas innovadoras con potencial global. El Ministerio de Producción y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza acompañan esta iniciativa.
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El temblor fue registrado a 23 kilómetros al noreste de Güiria.
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.