
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Las autoridades dieron por terminadas las labores de búsqueda y rescate.
MUNDO 20 de enero de 2023 Infobae
Las autoridades chinas confirmaron este viernes 28 muertos como consecuencia de la avalancha de nieve que sepultó vehículos a la salida de un túnel de autopista a principios de semana en la ciudad de Nyingchi, en la Región Autónoma del Tíbet, ubicada en el oeste de China.
El balance anterior de los servicios de emergencia situaba la cifra de muertos en 13. Ahora, tras sumar otros 15 cuerpos al recuento total de fallecidos, las autoridades competentes han dado por terminadas las labores de búsqueda y rescate, según informó el diario China Daily.
La avalancha ocurrió el martes en un tramo de carretera a la salida de un túnel en las montañas en el condado de Mainling, atrapando a varias personas en sus vehículos. El Ministerio de Gestión de Emergencias de China envió hasta el lugar de los hechos a varios grupos de trabajo, con más de mil rescatistas y decenas de retroexcavadoras excavando en la nieve.
Tras darse a conocer la noticia, las autoridades del país instaron a fortalecer el monitoreo de la situación y trasladar a los afectados a un lugar seguro para prevenir posibles desastres derivados, según informó a principios de semana el periódico Global Times.

Muchas de las personas atrapadas se dirigían a sus hogares para pasar las vacaciones del Año Nuevo Lunar, que comienza el domingo. Nyingchi se encuentra a una altitud de casi 3.048 metros, a unas cinco horas en coche de la capital regional, Lhasa, por una autopista inaugurada en 2018.
El rotativo estatal Global Times también señaló este viernes que los socorristas lograron rescatar con vida a unas 53 personas, de las cuales cinco sufrieron lesiones graves.
Los aludes son frecuentes en la región del Himalaya. En octubre, al menos 26 personas murieron del lado indio de la cordillera al derrumbarse una masa de nieve del monte Draupadi ka Danda-II.
(Con información de AFP, AP, EFE, EuropaPress y Reuters)

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.