
Chile: evacuaron a más de 200 personas por un impresionante socavón en Viña del Mar
El domingo se produjeron fuertes lluvias. Cayó una importante cantidad de agua, un récord de los últimos 10 años.
Al menos 68 perdieron la vida como consecuencia de la abrupta caída de la nave perteneciente a Yeti Airlines.
MUNDO 15 de enero de 2023 NA Noticias ArgentinasUn avión con 72 pasajeros se estrelló en Nepal por causas que aún se desconocen y entre las personas que iban a bordo de la aeronave se encontraba un argentino.
Al menos 68 personas perdieron la vida como consecuencia de la abrupta caída de la nave perteneciente a Yeti Airlines
El trágico hecho se produjo cuando el avión trataba de aterrizar en Pokhara, una localidad turística en el centro de Nepal: el lugar de la caída fue un desfiladero entre dos colinas cerca del aeropuerto de la ciudad turística.
La aeronave llevaba 68 pasajeros -incluidos 15 ciudadanos extranjeros, tres bebés y tres niños- y cuatro tripulantes, según un comunicado de la Autoridad nepalí de Aviación Civil.
Los extranjeros eran cinco indios, cuatro rusos, dos surcoreanos, un irlandés, un australiano, un argentino y un francés.
El portavoz del aeropuerto de Pokhara, Anup Joshi, dijo que el avión se estrelló cuando se aproximaba al lugar y añadió que "volaba a 12.500 pies y estaba en descenso normal". El clima el domingo estaba despejado.
El primer ministro de Nepal, Pushpa Kamal Dahal, acudió al lugar del accidente y dijo que el avión volaba desde Katmandú hacia Pokhara, a la vez que instó al personal de seguridad y a la población general a que ayudaran en los esfuerzos de rescate.
Luego de la caída, los restos de la aeronave de Yeti Airlines se incendiaron, por lo que los bomberos debieron trabajar arduamente para sofocar las llamas antes de poder ingresar al desfiladero para proceder a la asistencia de eventuales sobrevivientes y al rescate de los cuerpos de los fallecidos.
El accidente es el más mortífero en Nepal desde 1992, según la base de datos de la Red de Seguridad Aérea: en aquella oportunidad un Airbus A300 de Pakistan International Airlines se estrelló frente una ladera al aproximarse a Katmandú, en un hecho que dejó muertas a las 167 personas que iban a bordo.
Casi 350 personas han muerto desde el año 2000 en accidentes de avión o helicóptero en Nepal -donde se encuentran ocho de las 14 montañas más altas del mundo, incluido el Everest-, donde los cambios repentinos de clima pueden crear condiciones peligrosas.
El viaje desde la capital a Pokhara, la segunda ciudad más grande de Nepal enclavada bajo la pintoresca cordillera del Annapurna, es una de las rutas turísticas más populares del país himalayo, donde muchos prefieren un vuelo corto en lugar de un viaje de seis horas por carreteras montañosas.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
El domingo se produjeron fuertes lluvias. Cayó una importante cantidad de agua, un récord de los últimos 10 años.
Reportaron al menos 18 muertes por el ataque. Allí se refugiaban cientos de personas, incluidas familias con niños, informaron fuentes palestinas
Así lo anunció Francisco Tropepi, ministro a cargo de la embajada de Argentina en Tel Aviv, al sostener que es el secuestrado más chico que tiene el grupo terrorista.
Todos los obreros atrapados desde hace dos semanas en un túnel en construcción que colapsó en India lograron ser rescatados este martes tras un difícil operativo para salvarlos. "Me siento totalmente aliviado y feliz por el rescate exitoso de los 41 trabajadores del túnel Sylkiara", dijo el ministro indio de Transporte.
El Ejército israelí continúa con los ataques sobre el enclave para preparar una eventual operación terrestre. El lunes Hamas liberó a dos mujeres secuestradas y un tercer convoy de 20 camiones entró con asistencia. La ONU pide un "alto el fuego humanitario inmediato".
El tiroteo fue perpetrado después de que se anunciara la prórroga de la tregua entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
Todos los obreros atrapados desde hace dos semanas en un túnel en construcción que colapsó en India lograron ser rescatados este martes tras un difícil operativo para salvarlos. "Me siento totalmente aliviado y feliz por el rescate exitoso de los 41 trabajadores del túnel Sylkiara", dijo el ministro indio de Transporte.
Se trata de recomendaciones para evitar accidentes.
El encuentro se llevó a cabo en la Nave UNCuyo y Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza. Tuvo como eje central la temática “Herramientas para la gestión futura del agua”. Más de 600 personas y 40 expositores participaron de la enriquecedora propuesta.
La investigación "Desarmando estereotipos" analizó las publicidades más premiadas en la Argentina, de ellas, solo una de cada diez "ayuda a cuestionar el statu quo" y por lo tanto a "construir un mundo más justo, diverso y plural".
Una infusión que representa al país en todo el mundo y acompaña a los argentinos en sus rutinas.