
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria recomendó que para atraer estas especies diurnas se necesita "tener plantas hospederas para que pongan sus huevos y se críen las orugas".
CURIOSIDADES12 de enero de 2023 télamEl Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) difundió este jueves una serie de recomendaciones para diseñar un jardín que atraiga mariposas urbanas, las que junto con las abejas "ayudan en la polinización y conservación de la biodiversidad".
La primera recomendación para atraer a las mariposas diurnas es "tener plantas hospederas para que pongan sus huevos y se críen las orugas", como las Asclepias, Mil hombres, Mariposera y Mburucuyá, indicó el organismo a través de Twitter.
También es recomendable contar con flores que sirvan de alimento para los ejemplares adultos, cuyas preferidas son "Margarita amarilla, Lantana, Salvia azul y Margarita punzó".
"Las mariposas suelen elegir las flores coloridas, de color rojo por sobre el naranja y amarillo, así como las de tonos violeta y azul", explicaron.
De este modo, un jardín con estas especies permitirá tener plantas hospederas para que las mariposas pongan sus huevos y se críen las orugas, así como contar con determinados tipos de flores que sirvan de alimento para los adultos, lo que posibilita que hagan su ciclo de vida completo en libertad.
También explicaron que "(las mariposas) prefieren las (flores) poco perfumadas y con corolas con forma tubulosa para poder introducir su espiritrompa y llegar fácilmente al néctar".
"Muchas de las plantas con flores también pueden servir de alimento a picaflores y otros insectos como un aporte a la conservación de la biodiversidad", subrayó Virginia Inza, investigadora del Centro de Investigación de Recursos Naturales del INTA Castelar.
Desde el organismo señalaron que numerosos estudios confirman el efecto positivo de las plantas y flores sobre las emociones y sensaciones de las personas, de allí la importancia de generar espacios verdes y promover la biodiversidad en ambientes urbanos que impulsen el desarrollo de los insectos polinizadores, como abejas y mariposas.
Por último, sugirieron ir al vivero más cercano, a la Red de Viveros de Plantas Nativas, al vivero municipal o al de la reserva natural más cercana, y consultar si tienen plantas hospederas y alimento de mariposas adulto para planificar el espacio en su casa.
Fuente télam
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Una innovación médica permite fabricar implantes personalizados en el quirófano con materiales biocompatibles.
"La investigación de Titán puede cambiar la forma en que buscaremos vida en el satélite en el futuro", dijeron desde el Centro de Vuelos Espaciales Goddard.
El Grupo describió al modista como su "creador, fundador y motor incansable". Tenía 91 años y su círculo declaró que falleció "en paz y rodeado de sus seres queridos".
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
La Selección argentina logró quedar entre los cabezas de serie para el próximo Mundial.
Equipo que dirige Marcelo Méndez. Este lunes, jugará ante Corea del Sur.
Se precipitó a tierra al perder el control durante el despegue. Impactó contra la pista y se incendió.
Por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.