
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
Se trata de patrulleros, bicicletas y motos, entre otros elementos, para la Jefatura Policial Distrital de Seguridad II.
SAN RAFAEL05 de enero de 2023El ministro de Seguridad, Raúl Levrino, viajó al Sur provincial para presentar los nuevos móviles, motos y biométricos recientemente adquiridos para la Jefatura Policial Distrital de Seguridad II.
El acto se desarrolló en el Cuerpo de Infantería Zona Sur, calle Deoclesio García, de San Rafael, y participaron los intendentes de los municipios y jefes policiales.
Como parte del equipamiento, se presentaron 7 nuevos patrulleros marca Renault Logan, 9 bicicletas, 3 motos destinadas a la Policía Vial, cascos, chalecos, armas, alcoholímetros y un radar.
En la visita, el ministro Levrino resaltó que esta iniciativa representa un hecho significativo porque demuestra una política de seguridad de forma mancomunada: “La Provincia, con un plan de seguridad, y los municipios, que deben abordarlo en un trabajo en conjunto con cooperación y con fin determinado, que es cuidar a todos y cada uno de los mendocinos”.
Por otro lado, el máximo referente de la cartera de Seguridad subrayó la “fuerte inversión de $1.800 millones” destinada a todas las regiones de Mendoza.
También explicó la importancia de la tecnología aplicada a la seguridad. “Los biométricos son elementos que no tiene error en la identificación de personas y fundamentalmente en la optimización de tiempo y recursos. En todos los operativos que realizamos siempre hacemos controles con biométricos, detectamos a personas que tienen pedido de captura”, dijo el funcionario.
Para finalizar, Levrino destacó la incorporación de los drones para el patrullaje preventivo. “Es una modalidad nueva en cuanto al patrullaje tanto aéreo como terrestre para el abordaje no solo de la observación sino también de rescate, necesidades e incendios”, afirmó.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
La inteligencia artificial es la base de esta innovadora plataforma y será acompañada por una importante inversión en equipamiento tecnológico.
El reservorio llevará agua al secano por medio de cañerías a una superficie de 420 mil hectáreas ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.
FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO
Se realiza a través de la plataforma M×M, que optimiza significativamente tiempos y trámites. Mendoza es la primera provincia del país en permitir la creación remota y con registración automática de este tipo de sociedades.
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El temblor fue registrado a 23 kilómetros al noreste de Güiria.
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.