
Finalizó con éxito la misión comercial de ProMendoza en Miami junto a 11 bodegas locales
PROVINCIAL12 de mayo de 2025El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Las pymes podrán solicitar hasta US$ 50.000 por proyecto, con plazo de devolución de 3 años y 6 meses de gracia.
PROVINCIAL19 de diciembre de 2022El Ministerio de Economía y Energía, junto a Mendoza Fiduciaria, abrió la convocatoria para participar en el programa Mendoza Innova.
“La provincia pone a disposición una línea de créditos blandos para promover proyectos que fomenten la transformación digital e industria 4.0 en las empresas mendocinas. Para esto disponemos de un monto total equivalente a USD 1 millón, en pesos argentinos. Esta acción es parte de un proceso en el que venimos trabajando para acompañar a las empresas en su camino de transformación digital, desde el diagnóstico hasta la elaboración de los planes de mejora”, explicó Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico.
El programa tendrá por objeto el otorgamiento de aportes reembolsables a pymes que incorporen nuevos procesos o modalidades de producción mediante la incorporación de tecnologías innovadoras del sector de la economía del conocimiento que permitan mejorar la producción, la comercialización y/u optimizar los modelos de negocios vía procesos de transformación digital y su vinculación con el mundo de la denominada Industria 4.0.
“Mendoza Innova tiene que ver con la capacidad de competir y de transformarse de parte de las empresas en esta nueva economía en la que estamos insertos. Queremos implementar proyectos que generen incentivos y se direccionen en ese sentido. La transformación digital es un vector estratégico para las empresas, aquellas que no lo hagan van a tener muchos problemas para competir tanto a nivel nacional como mundial y esto tiene que ver con un cambio cultural en la forma de gestionar los negocios”, añadió el funcionario.
Las inscripciones están abiertas mediante el sistema tickets que le otorga trazabilidad y transparencia al proceso. Los interesados podrán inscribirse y descargar las bases y condiciones de esta línea de crédito haciendo clic aquí
Condiciones de financiamiento
Podrán financiarse hasta US$ 50.000 por proyecto, con un plazo máximo de ejecución de hasta 12 meses. La tasa de financiamiento aplicada será de 50% de la Tasa Activa Nominal Anual Vencida de la Cartera de Crédito del Banco de la Nación Argentina (BNA).
El capital se amortizará en un plazo máximo de hasta 3 años, con seis 6 meses de gracia, en pesos argentinos contados a partir de la fecha de suscripción del contrato.
Podrán presentarse garantías hipotecaria, prendaria, SGR, Fianza Extendida por Entidad Financiera, Garantía Fiduciaria.
Componentes financiables
. Compra de materiales, materias primas e insumos para la puesta en marcha del proyecto hasta un 30 por ciento del financiamiento aprobado.
. Equipamiento para llevar a cabo la implementación del proyecto.
. Adquisición de hardware, software y/o licencia de tecnología.
. Desarrollo de software.
. Adquisición de servicios de Saas (services as a software) relacionado con el proyecto por un tiempo de hasta 12 meses.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
La convocatoria nacional busca posicionar a nivel internacional a empresas argentinas innovadoras con potencial global. El Ministerio de Producción y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza acompañan esta iniciativa.
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El temblor fue registrado a 23 kilómetros al noreste de Güiria.
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.