
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
El embajador ruso ante el Vaticano se quejó por los dichos del Sumo Pontífice, quien había asegurado que "los soldados rusos más crueles que operan en el conflicto son los chechenos y los buriatos".
MUNDO 29 de noviembre de 2022 TélamEl embajador ruso ante el Vaticano dijo este martes que expresó a la Santa Sede la "indignación" de Rusia por declaraciones del papa Francisco sobre la crueldad de las tropas rusas en Ucrania, en especial de soldados de las repúblicas de Chechenia y Buriatia.
"Expresé la indignación por tales insinuaciones y subrayé que nada puede hacer vacilar la cohesión y unidad del pueblo multinacional ruso", afirmó el embajador Alexander Avdeev, informó la agencia de noticias Ansa.
En una entrevista con la revista jesuita estadounidense América, Francisco aseguró que los soldados "más crueles" de Rusia que operan en Ucrania son los "chechenos y los buriatos", dos pueblos rusos de confesión musulmana y budista, respectivamente.
Desde la guerra entre Rusia y Ucrania iniciada el pasado 24 de febrero pasado, hubo numerosas denuncias de torturas y atrocidades perpetradas por las tropas rusas, especialmente por las fuerzas étnicas chechenas y buriatas.
Las declaraciones del Papa Francisco, que varias veces se ofreció a mediar en busca de un acercamiento entre Rusia y Ucrania, ya habían sido rechazadas el lunes por el Gobierno del presidente Vladimir Putin.
"Esto ya no es rusofobia, sino una escandalosa perversión de la verdad", dijo la vocera de la Cancillería rusa, Maria Zajarova.
Los comentarios llegaron horas después de la detención de dos sacerdotes de la Iglesia greco-católica ucraniana por las autoridades instaladas por Rusia en la ciudad portuaria de Berdyansk, en la sureña y ocupada provincia de Zaporiyia.
Se trata de los padres redentoristas Ivan Levystky y Bohdan Geleta, párroco y vicario respectivamente de la iglesia de la Natividad de la Santísima Virgen María en la ciudad a orillas del Mar Negro.
Los dos religiosos fueron acusados de actividades subversivas contra representantes de las tropas rusas en Berdyansk, por supuesta posesión de armas y municiones y libros sobre la historia de Ucrania.
Autoridades católicas negaron las acusaciones.
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.
55 personas que resultaron heridas continúan internadas.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La sentencia será anunciada este viernes, y podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
"El Frontón" no permitirá visitas de familiares ni de abogados.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.