
El temblor fue registrado a 23 kilómetros al noreste de Güiria.
El embajador ruso ante el Vaticano se quejó por los dichos del Sumo Pontífice, quien había asegurado que "los soldados rusos más crueles que operan en el conflicto son los chechenos y los buriatos".
MUNDO 29 de noviembre de 2022 TélamEl embajador ruso ante el Vaticano dijo este martes que expresó a la Santa Sede la "indignación" de Rusia por declaraciones del papa Francisco sobre la crueldad de las tropas rusas en Ucrania, en especial de soldados de las repúblicas de Chechenia y Buriatia.
"Expresé la indignación por tales insinuaciones y subrayé que nada puede hacer vacilar la cohesión y unidad del pueblo multinacional ruso", afirmó el embajador Alexander Avdeev, informó la agencia de noticias Ansa.
En una entrevista con la revista jesuita estadounidense América, Francisco aseguró que los soldados "más crueles" de Rusia que operan en Ucrania son los "chechenos y los buriatos", dos pueblos rusos de confesión musulmana y budista, respectivamente.
Desde la guerra entre Rusia y Ucrania iniciada el pasado 24 de febrero pasado, hubo numerosas denuncias de torturas y atrocidades perpetradas por las tropas rusas, especialmente por las fuerzas étnicas chechenas y buriatas.
Las declaraciones del Papa Francisco, que varias veces se ofreció a mediar en busca de un acercamiento entre Rusia y Ucrania, ya habían sido rechazadas el lunes por el Gobierno del presidente Vladimir Putin.
"Esto ya no es rusofobia, sino una escandalosa perversión de la verdad", dijo la vocera de la Cancillería rusa, Maria Zajarova.
Los comentarios llegaron horas después de la detención de dos sacerdotes de la Iglesia greco-católica ucraniana por las autoridades instaladas por Rusia en la ciudad portuaria de Berdyansk, en la sureña y ocupada provincia de Zaporiyia.
Se trata de los padres redentoristas Ivan Levystky y Bohdan Geleta, párroco y vicario respectivamente de la iglesia de la Natividad de la Santísima Virgen María en la ciudad a orillas del Mar Negro.
Los dos religiosos fueron acusados de actividades subversivas contra representantes de las tropas rusas en Berdyansk, por supuesta posesión de armas y municiones y libros sobre la historia de Ucrania.
Autoridades católicas negaron las acusaciones.
El temblor fue registrado a 23 kilómetros al noreste de Güiria.
El ttrágico accidente ocurrió cerca de la ciudad de Kotmale, a unos 140 kilómetros al este de Colombo, la capital del país.
Se ha dirigido a los cardenales que le han elegido para decirles que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión".
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El temblor fue registrado a 23 kilómetros al noreste de Güiria.
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.