
El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.
El espesor del hielo en el Schneeferner ya no es ni siquiera de dos metros en muchos lugares, por lo cual perdió el estatus de glaciar. Según la Academia de Ciencias de Baviera el hielo se va a derretir por completo en uno o dos años.
CURIOSIDADES26 de septiembre de 2022 TélamLa parte sur del glaciar Schneeferner, en los Alpes bávaros, se derritió a un ritmo acelerado durante este verano especialmente caluroso en Europa y perdió definitivamente su estatus de glaciar, anunció este lunes la Academia de Ciencias de Baviera.
El espesor del hielo ya no es ni siquiera de dos metros en muchos lugares y no llega a seis metros en los lugares más profundos, según las mediciones del radar de penetración terrestre realizadas en septiembre.
En 2018, seguía siendo de diez metros, dijo la academia en un comunicado, según un cable de AFP.
"Deducimos que el resto del hielo se habrá derretido por completo en uno o dos años", añadió.
"Al mismo tiempo, la superficie del glaciar se ha reducido a menos de una hectárea, que es aproximadamente la mitad de lo que era en 2018", señaló.
El gobierno regional había advertido hace dos años en un informe que los glaciares se estaban derritiendo más rápido de lo previsto y que el último podría desaparecer por completo en una década, mientras que las estimaciones anteriores fijaban la fecha fatídica en 2050.
"El cambio climático está afectando duramente a los glaciares de Baviera", había declarado entonces el ministro de Medio Ambiente local, Thorsten Glauber.
El derretimiento de los glaciares en los Alpes y en otros lugares del mundo, atribuido al calentamiento global, se sigue de cerca desde principios de la década de 2000.
Hace dos años, un estudio publicado en la revista Nature reveló que el rápido deshielo de los glaciares en los últimos 20 años contribuye a más del 20% del aumento del nivel del mar.
El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.
Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.
Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.
El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.
El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.
Está clasificado entre los cuerpos celestes potencialmente peligrosos.
Mientras tanto, en el interior del edificio principal continúan las tareas finales de limpieza, pintura y terminaciones menores.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El evento, con entrada libre y gratuita, en el Cine Teatro Roma.