
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Brasil es la economía más grande de América Latina y el principal destino de las exportaciones locales. El Gobernador tendrá encuentros con autoridades de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP) y la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (FIRJAN). Entre ambas, representan más de 700 mil industrias y empresas internacionales.
PROVINCIAL23 de septiembre de 2022En el marco de la misión del Gobierno de Mendoza a Brasil, el país que representa el mayor volumen exportador de la provincia, el Gobernador Rodolfo Suarez mantendrá dos encuentros clave con las entidades industriales y productivas más importantes de América Latina.
Junto con el embajador argentino, Daniel Scioli, Suarez realizará reuniones de trabajo con la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP) y con la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (FIRJAN). Entre ambas concentran a más de 700 mil empresas internacionales que operan en América, Asia y Europa.
El objetivo es no solo atraer inversiones sino también potenciar la industria, el comercio, los hidrocarburos, la agricultura, la economía del conocimiento, el turismo y el sector creativo y audiovisual mendocino; en un país que se ubica entre las economías más grandes del mundo y que recibe más de 350 millones de dólares anuales en exportaciones locales.
Dos encuentros, más de 700 mil oportunidades
Suarez tendrá los dos encuentros en las ciudades de San Pablo y de Río de Janeiro, y estará cara a cara con los representantes de más de 700 mil industrias y empresas internacionales que son potenciales clientes e inversores.
El lunes 26 será el turno de FIESP en San Pablo, un estado que tiene una población cercana a los 47 millones de habitantes y que representa en sí mismo un núcleo económico a nivel mundial. El Gobernador estará con Josue Gomes da Silva, presidente de la mayor entidad empresarial e industrial de Brasil.
FIESP está ubicada a una hora del Puerto de Santos, que además de ser el más grande de América Latina, concentra la mayor cantidad de operaciones internacionales y es un polo logístico clave.
El jueves 29, Suarez se reunirá con autoridades de la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (FIRJAN), que opera hace más de 180 años, está presente en 61 municipios y tiene más de 8 mil industrias y empresas afiliadas.
Este encuentro es estratégico, ya que esta ciudad, la más cosmopolita de Brasil, tiene 16,5 millones de habitantes y presenta grandes oportunidades para los hidrocarburos, la industria del conocimiento, el turismo y las actividades creativas y culturales.
Potenciar el petróleo, el vino, la industria y los servicios
Como parte de esta misión del Gobierno al vecino país, encabezada por Suarez y con miembros de ProMendoza, del Ministerio de Economía y Energía y de Emesa; la provincia será parte de Winesof South America, en Río Grande del Sur. Participarán empresas locales de los sectores metalmecánica, servicios y vinos.
Mendoza también estará presente en ProWines San Pablo, la principal feria de la industria de vinos y licores de América Latina. Tendrá lugar del 27 al 29 de septiembre en el Expo Center Norte con 300 expositores, 900 marcas de vinos y destilados de 22 países y 5.000 profesionales entre importadores, distribuidores, sommeliers, minoristas y trade de todo el mundo.
En la misma fecha, Mendoza formará parte en Río de Janeiro de la feria Rio Oil& Gas, que reunirá a productores locales con los actores más influyentes del sector energético del continente.
Así, durante 15 días, Mendoza estará representada en los principales eventos y ciudades de Brasil, con oportunidades para los sectores de metalmecánica y energía, vinos, alimentos y servicios.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El equipo de Alonso se impuso en Miami con un cabezazo letal de Gonzalo García.
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.