
Hijo de argentinos, el volante de 18 años nació en los Estados Unidos y estuvo en los planes de Javier Mascherano para el Sudamericano.
Mediante un comunicado, el club porteño anunció la expulsión del entrenador Diego Pela y de su preparador físico, Germán Testa, ya que le suministraron al plantel sustancias que podrían resultar prohibidas en un control antidopaje.
CURIOSIDADES 22 de septiembre de 2022 TélamBarracas Central informó este jueves su decisión de despedir al cuerpo técnico del equipo de futsal, a dos días del debut en la Copa Libertadores, por suministrar anabólicos al plantel.
Mediante un comunicado, el club porteño anunció la expulsión del entrenador Diego Pela y de su preparador físico, Germán Testa, ya que le suministraron al plantel sustancias anabólicas que podrían resultar prohibidas en un control antidopaje.
Según agrega el texto difundido por el departamento de prensa del club, esta decisión del cuerpo técnico se llevó a cabo "sin la autorización" de los médicos y tampoco se puso en conocimiento a las autoridades de la institución presidida por Matías Tapia.
El club, por un lado, realizó la denuncia correspondiente en el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y también tuvo que desafectar a los jugadores (no se informó la cantidad) que tomaron dicha medicación.
No obstante, Barracas Central confirmó que participará de la Copa Libertadores organizada por Conmebol que se disputará íntegramente en el Microestadio Malvinas Argentinas de Argentinos Juniors en el barrio de La Paternal.
Barracas se clasificó al certamen internacional tras conquistar por primera vez el título de Primera División de AFA en diciembre del año pasado.
Los otros represente argentinos serán Boca Juniors y San Lorenzo, último campeón y único equipo de nuestro país en conquistar el trofeo.
La jornada inaugural será el sábado 24 con Barracas Central contra San Martín de Porres, de Bolivia; Boca ante Cascavel, de Brasil; y San Lorenzo frente a S.S. Bocca, de Ecuador.
Hijo de argentinos, el volante de 18 años nació en los Estados Unidos y estuvo en los planes de Javier Mascherano para el Sudamericano.
El presidente de la Federación de Fútbol hizo el anuncio durante la ceremonia de sorteo del programa del torneo, que comenzará el mes próximo con 16 equipos.
Entre la isla de Sicilia y la ciudad de Nápoles, en Italia, se registraron zonas a más de 30 grados, cuatro más que la térmica normal. Esta suba amenaza la estabilidad de los ecosistemas marinos y fomenta la llegada de especies invasoras.
La aplicación, que ya está en iOS y Android, permite compartir publicaciones de hasta 500 caracteres, sumando fotos y videos. Con una interfaz similar a la plataforma que ahora comanda Elon Musk, la flamante red social apunta a que sus usuarios se "unan a conversaciones públicas".
El "Millonario" recibirá 1.204.547 millones de dólares por la cesión de los jugadores Enzo Fernández, Julián Álvarez, Franco Armani y Gonzalo Montiel al seleccionado argentino y de Nicolás De la Cruz al seleccionado de Uruguay.
Aunque el astro no estampó su firma, los locales de la marca que viste al equipo ya lucen sus fotos con la indumentaria del club.
“Las esperanzas de clasificar a los Juegos Olímpicos todavía están”, dijo el entrenador.
Durante 34 años, Mario y Tití Bracamonte nunca hablaron sobre el tiempo que estuvieron detenidos durante el gobierno militar de Argentina.
Dialogaron sobre varios temas, en especial sobre la posibilidad de inversiones por parte de empresarios de los Emiratos en la Provincia.
Ocurrió en el camino al lago Lolog, cerca de San Martín de los Andes. Otros nueve efectivos resultaron con heridas de gravedad.
El seleccionado albiceleste, que jugará este sábado frente a las niponas, realizó este jueves una sesión de estiramientos en el hotel, bajo las órdenes del preparador físico Franco Caponetto, y luego las futbolistas tuvieron una charla técnica con el DT Germán Portanova.