
Celadores de escuelas de San Rafael se capacitaron en manipulación de alimentos
SAN RAFAEL14 de octubre de 2025Importante jornada con el fin de mejorar la calidad y cuidar la alimentación de los niños y adolescentes durante sus trayectos escolares.
Las licitaciones de ambas obras ya están en marcha y se realizará apertura de ofertas los días 26 y 27 de septiembre.
SAN RAFAEL21 de septiembre de 2022El intendente Emir Félix viajó a Buenos Aires y participó este miércoles de una importante reunión con autoridades del Organismo Regulador de Sistemas Aeroportuarios (ORSNA) y Aeropuertos Argentina 2000.
Tras dicho encuentro firmó un convenio de compromiso de ejecución de obras, en el que se detallan los trabajos a realizarse en el aeropuerto Santiago Germanó y acciones complementarias que, en caso de ser necesarias, asumirá el Municipio.
Junto con el intendente Félix, del acto de firma de convenio participaron el presidente del Directorio del ORSNA, Carlos Lugones, el vicepresidente, Fernando Muriel, la primera vocal, Pilar Becerra, y el gerente de Planificación Aeroportuaria, Ignacio Vilanova. También estuvieron el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian, y el gerente general de la Unidad de Negocios Oeste, Sergio Rinaldo.
La inversión del Estado Nacional para refuncionalizar la estación aeroportuaria de San Rafael alcanza los 4.600 millones de pesos y contempla: rehabilitación de la pista, rodaje y plataforma, nuevo sistema de balizamiento, remodelación y ampliación de la terminal de pasajeros y la infraestructura para el mantenimiento y servicios de apoyo.
Desde el ORSNA destacaron que “estas obras permitirán incrementar el tráfico aéreo que impactará en una mayor conectividad, fortalecimiento del turismo receptivo y un mayor desarrollo de la economía regional, ya que contará con condiciones de óptima infraestructura y servicios”.
Por parte del Municipio, el intendente Félix firmó y se comprometió a realizar las obras que sean necesarias para mejorar la conectividad y accesos al aeropuerto Germanó.
“Este es un logro histórico que pronto empezará a plasmarse con obras en nuestro aeropuerto, lo que representa un avance clave e indispensable para el crecimiento en materia económica y comercial”, aseveró el jefe comunal.
DETALLES DE LOS PROYECTOS, FECHA DE INICIO Y PLAZO DE OBRAS
La ampliación y remodelación de la terminal de pasajeros comenzará en el primer cuatrimestre de 2023 y el plazo de obra es de 12 meses.
La rehabilitación de pista, rodaje y plataforma está previsto que comience en diciembre de este año y el plazo de ejecución es de 5 meses, con 60 días de cierre aeroportuario.
Las licitaciones de ambas obras ya están en marcha y se realizará apertura de ofertas los días 26 y 27 de septiembre.
Por otra parte, el nuevo sistema de balizamiento también ha sido aprobado y licitado y su ejecución se hará de forma contemporánea con los trabajos de repavimentación de pista.
Por último, para la nueva infraestructura de mantenimiento y servicios de apoyo se encuentra en evaluación la documentación licitatoria. Su ejecución se prevé para 2023 y el plazo es de 8 meses.
Importante jornada con el fin de mejorar la calidad y cuidar la alimentación de los niños y adolescentes durante sus trayectos escolares.
Mientras tanto, en el interior del edificio principal continúan las tareas finales de limpieza, pintura y terminaciones menores.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
El calendario vendimial de San Rafael sumó una nueva fiesta.
Ante un gran marco de público en el Polideportivo distrital se llevó a cabo “Familia Campera”.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
La delegación proveniente de la región de Temuco enfatizó su interés por aplicar herramientas y estrategias abordadas por la Dirección General de Escuelas, como el caso específico del censo de Fluidez Lectora.
Mientras tanto, en el interior del edificio principal continúan las tareas finales de limpieza, pintura y terminaciones menores.
Importante jornada con el fin de mejorar la calidad y cuidar la alimentación de los niños y adolescentes durante sus trayectos escolares.
El argentino se impuso por 7-6(5), 6-7(5) y 6-3 al estonio Mark Lajal surgido de la qualy y avanzó a la segunda ronda.