
Turismo: "estamos contentos con los números que viene teniendo San Rafael ”
SAN RAFAEL14 de julio de 2025“Tenemos muchos turistas de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y otras provincias vecinas”, explicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Las licitaciones de ambas obras ya están en marcha y se realizará apertura de ofertas los días 26 y 27 de septiembre.
SAN RAFAEL21 de septiembre de 2022El intendente Emir Félix viajó a Buenos Aires y participó este miércoles de una importante reunión con autoridades del Organismo Regulador de Sistemas Aeroportuarios (ORSNA) y Aeropuertos Argentina 2000.
Tras dicho encuentro firmó un convenio de compromiso de ejecución de obras, en el que se detallan los trabajos a realizarse en el aeropuerto Santiago Germanó y acciones complementarias que, en caso de ser necesarias, asumirá el Municipio.
Junto con el intendente Félix, del acto de firma de convenio participaron el presidente del Directorio del ORSNA, Carlos Lugones, el vicepresidente, Fernando Muriel, la primera vocal, Pilar Becerra, y el gerente de Planificación Aeroportuaria, Ignacio Vilanova. También estuvieron el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian, y el gerente general de la Unidad de Negocios Oeste, Sergio Rinaldo.
La inversión del Estado Nacional para refuncionalizar la estación aeroportuaria de San Rafael alcanza los 4.600 millones de pesos y contempla: rehabilitación de la pista, rodaje y plataforma, nuevo sistema de balizamiento, remodelación y ampliación de la terminal de pasajeros y la infraestructura para el mantenimiento y servicios de apoyo.
Desde el ORSNA destacaron que “estas obras permitirán incrementar el tráfico aéreo que impactará en una mayor conectividad, fortalecimiento del turismo receptivo y un mayor desarrollo de la economía regional, ya que contará con condiciones de óptima infraestructura y servicios”.
Por parte del Municipio, el intendente Félix firmó y se comprometió a realizar las obras que sean necesarias para mejorar la conectividad y accesos al aeropuerto Germanó.
“Este es un logro histórico que pronto empezará a plasmarse con obras en nuestro aeropuerto, lo que representa un avance clave e indispensable para el crecimiento en materia económica y comercial”, aseveró el jefe comunal.
DETALLES DE LOS PROYECTOS, FECHA DE INICIO Y PLAZO DE OBRAS
La ampliación y remodelación de la terminal de pasajeros comenzará en el primer cuatrimestre de 2023 y el plazo de obra es de 12 meses.
La rehabilitación de pista, rodaje y plataforma está previsto que comience en diciembre de este año y el plazo de ejecución es de 5 meses, con 60 días de cierre aeroportuario.
Las licitaciones de ambas obras ya están en marcha y se realizará apertura de ofertas los días 26 y 27 de septiembre.
Por otra parte, el nuevo sistema de balizamiento también ha sido aprobado y licitado y su ejecución se hará de forma contemporánea con los trabajos de repavimentación de pista.
Por último, para la nueva infraestructura de mantenimiento y servicios de apoyo se encuentra en evaluación la documentación licitatoria. Su ejecución se prevé para 2023 y el plazo es de 8 meses.
“Tenemos muchos turistas de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y otras provincias vecinas”, explicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
El intendente Omar Félix instruyó a su equipo de Obras Públicas para realizar la inversión, en respuesta a insistentes pedidos de la unión vecinal allí radicada.
“Nos entusiasma recibir estos números, y aún aguardamos por el turismo bonaerense”, expresó la directora de Turismo, Victoria Contardo.
En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.
El Municipio de San Rafael colabora con las diferentes uniones vecinales y cooperativas que brindan el servicio.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.