
Explosión en un bar de Vallecas, Madrid, deja 25 heridos, tres de ellos en estado grave
MUNDO 13 de septiembre de 2025La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.
Se esperan más protestas por la decisión de organizar un funeral de Estado, controvertida porque este tipo de honores son raros en Japón. El exprimer ministro fue asesinado el 8 de julio en un mitin. Era el político más conocido del país, aunque su figura causaba también rechazo dado su postura revisionista sobre la etapa imperialista.
MUNDO 21 de septiembre de 2022 TélamUn hombre se prendió fuego este miércoles cerca de la oficina del primer ministro de Japón en Tokio tras mostrar su rechazo a la celebración de un funeral de Estado para el exprimer ministro Shinzo Abe, contra el que se esperan más protestas, informaron medios y autoridades.
La Policía declinó confirmar el incidente, pero un vocero del Gobierno señaló que un hombre con quemaduras fue hallado cerca de la oficina del primer ministro Fumio Kishida, en el distrito capitalino de Kasumigaseki .
"Estamos informados de que un hombre con quemaduras fue encontrado por un agente de Policía esta mañana en la intersección debajo de la oficina del gabinete", dijo el portavoz Hirokazu Matsuno.
"Pero los detalles están actualmente bajo investigación de la policía", añadió sin aceptar más preguntas sobre el caso.
El canal de TV Asahi dijo que el hombre, que fue hospitalizado, se prendió fuego después de decir a la Policía que estaba en contra del funeral de Estado del 27 de septiembre en honor a Abe, asesinado en julio.
La emisora indicó que el agente de Policía que intentó extinguir el fuego resultó herido.
La agencia de noticias Kyodo y otros medios revelaron que la policía fue llamada al lugar después de recibir avisos de un hombre "envuelto en llamas".
También reportó el hallazgo de una nota junto al hombre en la que expresaba su desacuerdo con el funeral de Estado.
"Personalmente, estoy absolutamente en contra del funeral de Abe", decía la nota, según Kyodo.
Crimen y protestas
Abe, el primer ministro más longevo de Japón, fue asesinado por disparos el 8 de julio en un mitin en la ciudad occidental de Nara.
Sin embargo, la decisión de organizar un funeral de Estado fue controvertida porque este tipo de honores son raros en Japón. Las encuestas indican que la mitad de la población se opone a ello.
Abe era el político más conocido de Japón y seguía siendo una destacada figura pública después de renunciar en 2020 por motivos de salud.
Sin embargo, su figura causaba también rechazo dado su postura revisionista sobre la etapa imperialista japonesa hasta su derrota en la Segunda Guerra Mundial, sus políticas de seguridad, su estilo prepotente y su amiguismo, a menudo calificado de autocrático.
Más protestas se esperan en los próximos días, incluyendo en el de su funeral.
Se espera que unas 6.000 personas asistan al evento, incluyendo la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y otros dignatarios.
El autor de los disparos contra Abe justificó su acción porque sospechaba que el expremier tenía vínculos con la Iglesia de la Unificación, una secta que había arruinado a su madre.
El asesinato causó conmoción nacional e internacional.
La ceremonia fúnebre se celebrará en un estadio con un coste estimado de 12 millones de dólares.
La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.
55 personas que resultaron heridas continúan internadas.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La sentencia será anunciada este viernes, y podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
"El Frontón" no permitirá visitas de familiares ni de abogados.
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.
Los dirigidos por Marcelo Méndez venían de conseguir un triunfo en el debut ante Finlandia.